Análisis Sectorial y de la Economía Digital, y Organización Industrial

Últimas publicaciones de Análisis Sectorial y de la Economía Digital, y Organización Industrial

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Cambio Climático Naciones Unidas lanza una nueva admonición climática: los compromisos alcanzados en el marco del Acuerdo de París no son suficientes para descarbonizar la economía. Sólo avisar de los riesgos tampoco basta.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La discusión sobre el papel de los recursos naturales en la actividad económica no es nueva, si bien las presiones ambientales y la pérdida de biodiversidad han incrementado su interés.

Esta edición se caracteriza por el cambio de base que Inegi presentó en agosto de 2023 con una perspectiva actualizada de la composición sectorial y regional de la economía mexicana. En 2024, el PIB de servicios Financieros podría ser el que má…

La recuperación del consumo privado pierde vigor desde el 5,9% anual en el bienio 2021-2022 hasta el 2,0% en 2023-2024. El aumento de los costes de financiación contrarresta el incremento moderado de la renta, la riqueza financiera neta y las e…

El pasado 11 de octubre el gobierno de México emitió el decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora consistentes en la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo y la de…

La transición hacia una economía descarbonizada exige que las políticas públicas se alineen para que el sector privado multiplique su impacto positivo a través de la rentabilidad económica.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Según los datos de gasto con tarjetas de BBVA, los meses de verano se han caracterizado por una leve mejora del gasto turístico respecto al inicio del año, impulsado por el buen comportamiento del consumo por parte de españoles y a pesar de la atonía del turismo por parte de extranjeros.

Dependiendo de cómo España gestione, regule, gobierne y se adapte a la disrupción digital podrá aprovechar sus oportunidades para convertirse en una sociedad más próspera y productiva, con más y mejor empleo, y menos desigualdad.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Los registros de temperatura de la tierra de los últimos años superan ampliamente los promedios históricos de referencia. Está fuera de toda duda que la causa principal de la desviación al alza de las temperaturas globales es el récord de conce…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Superado el meridiano del año es relevante hacer una reflexión sobre el comportamiento del mercado de petróleo, y tomar nota de las lecciones que nos deja para la segunda mitad del 2023.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

BBVA Research y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) realizan encuesta para cuantificar y anticipar efectos del nearshoring en México. Resultados confirman interés de empresas por operar en México y anticipan mayor llegada de empresas en los próximos dos años.

El Gobierno presentó el borrador de actualización del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030, sometido a audiencia pública hasta el 4 de septiembre y por aprobar en junio de 2024. Incluye 46 medidas nuevas o actualizadas e incorpora mayor ambición climática en línea con los objetivos europeos.