Buscador

España

Últimas publicaciones de España

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

En esta edición del OTMT analizamos la evolución del mercado laboral hasta septiembre de 2023. Se hace un balance de la evolución de los principales indicadores agregados y nos centramos en el seguimiento de la Reforma Laboral, el desajuste ocupacional de los trabajadores universitarios y la formación de los emprendedores.

Como mostramos en el último Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo, realizado conjuntamente con Fedea y Sagardoy Abogados, la creación de empleo en España ha continuado a lo largo de los últimos meses, aunque dando muestras de desaceleración.

La economía de Cantabria crecerá un 2,0% en 2023, y se acelerará en 2024 hasta el 2,5%. Esto permitirá retornar al nivel de PIB prepandemia este año.

Según los datos de gasto con tarjetas de BBVA, los meses de verano se han caracterizado por una leve mejora del gasto turístico respecto al inicio del año, impulsado por el buen comportamiento del consumo por parte de españoles y a pesar de la …

El PIB de Asturias podría crecer un 2,1% y en 2023 recuperar el nivel prepandemia. Para el 2024, el aumento de la actividad se acelerará hasta el 2,5%, y a lo largo de ese año se prevé que pueda recuperar el PIB per cápita. De cumplirse estas p…

En esta publicación encontrará, de forma semanal, nuestra selección de las noticias más relevantes sobre regulación financiera.

A lo largo de la última década, España ha mostrado señales de una divergencia en su PIB per cápita respecto a la Unión Europea. En estas circunstancias, no es de extrañar que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y los fondos europeos hayan generado expectativas de reversión de esa tendencia.

En esta publicación encontrará, de forma semanal, nuestra selección de las noticias más relevantes sobre regulación financiera.

La estacionalidad jugó en contra de la afiliación a la Seguridad Social (-185.400) y el desempleo (24.800) en agosto. Excluido su impacto, el número de cotizantes aumentó en 20.000, 3.500 más que en julio, y el de parados disminuyó en 7.000 tra…

El Gobierno central ha subsidiado la carga financiera de los Gobiernos regionales al garantizarles tipos de interés por debajo de lo que habrían obtenido de haber acudido al mercado. A mayor deuda, más grande ha sido la transferencia.

En esta publicación encontrará, de forma semanal, nuestra selección de las noticias más relevantes sobre regulación financiera.

Las principales variables bancarias del primer semestre de 2023 se han hecho públicas, y encontramos evoluciones contractivas para el crédito y para los depósitos, y una subida relevante de los tipos de interés de activo, frente a un avance muy tímido en los de pasivo.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca