Publicada el jueves, 10 de julio de 2025 | Actualizada el jueves, 10 de julio de 2025
Con técnicas Big Data
España | La inversión en activos intangibles: un análisis con datos transaccionales
Resumen
La inversión en activos intangibles es un importante impulsor del crecimiento económico en España. Con datos de transacciones financieras creamos un indicador en línea con datos oficiales, que permite analizar flujos entre sectores y regiones. Estos indican que el avance se concentra en ciertos focos de especialización.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Este estudio presenta un caso de uso innovador: la utilización de datos recurrentes de pagos de facturas a través de cuentas bancarias para estimar y analizar flujos de ventas y compras entre empresas.
- Los activos intangibles son un motor de crecimiento económico, ya que mejoran la productividad, impulsan las perspectivas de crecimiento de las empresas que priorizan este tipo de inversión y pueden contribuir a cerrar brechas de crecimiento de la economía española con la eurozona.
- Los datos de transacciones bancarias, consistentes con los del INE en patrones agregados, revelan que las empresas de servicios de informática, arquitectura e ingeniería lideran la actividad empresarial.
- El nivel de detalle de las transacciones analizadas permite mapear flujos de inversión por sector y región, y revelan una clara especialización sectorial. Cuatro combinaciones activo-sector explican más de la mitad del crecimiento total en intangibles, una de ellas es I+D hacia empresas del mismo sector.
- Cuatro comunidades autónomas concentran más del 70% del gasto en innovación en el país: Madrid, Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana. Estas regiones, junto con Andalucía, también lideran la producción.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- España
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Análisis Regional España
Etiquetas
Documentos y archivos
Autores
SV
Sirenia Vázquez
BBVA Research - Economista Principal
¿Te ha resultado útil la información?