Cerrar panel

    Publicada el martes, 20 de mayo de 2025

    México | Economía circular, estrategia en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo

    Resumen

    Dejar atrás la economía del descarte, es el principio bajo el que se articula la economía circular, cuyo objetivo es reducir el impacto ambiental que existe debido a la fabricación de bienes de un solo uso, favoreciendo el reciclaje de insumos, la reducción de residuos, así como el desarrollo de productos sustentables.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Según datos de la SEMARNAT. en México únicamente el 0.4% de los materiales que sirven de insumo a la economía logran reciclarse o reutilizarse, frente al promedio global de 7.2%.
    • El Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 incluye estrategias para fomentar la economía circular, mejorar la gestión de residuos y modernizar la infraestructura de tratamiento y reuso de aguas residuales.
    • Entre los temas aún pendientes está, la dignificación del trabajo para el personal que se desempeña en labores de limpia, recolección y separación de residuos urbanos, ya que el 65.5% de los trabajadores de este sector pertenece a la economía informal.
    • De parte de la ciudadanía, las tareas se centran en la separación de residuos, reciclar, reparar y reusar, así como de consumir responsablemente.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Marco Lara BBVA Research - Economista Senior

    Documentos y archivos

    Nota (PDF)

    Economía circular en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo

    Español - 20 de mayo de 2025

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar