Buscador

Desigualdad y crecimiento económico

Últimas publicaciones de Desigualdad y crecimiento económico

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Al primer trimestre de 2023, la pobreza laboral disminuyó en 1.1 puntos porcentuales en términos anuales. Así, 37.7% de la población en México se encuentra en pobreza laboral, lo que se traduce en que 48.6 millones de personas no pueden comprar una canasta alimentaria con el ingreso laboral.

Parte importante del “pacto de rentas” se completó hace días con el quinto Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva. Aunque consolida la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, asegura que los costes laborales no supondrán presión adicional sobre la inflación, lo que debería ayudar a mantener el empleo.

Existen retos en infraestructura de telecomunicaciones y educación financiera para que la banca móvil influya en mayor medida en el acceso y uso de los servicios financieros.

En el Foro "Los retos sociales de Colombia" se presentó una versión resumida del informe: ¿Cómo es la situación social de los colombianos? Se analizan las variables relacionadas con la situación social, se caracterizan las principales cifras de…

Con 1,192 días de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (PHEIC) por la COVID 19, el 5 de mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que ya no constituye una emergencia internacional y concluye la PHEIC, p…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Presentamos la distribución de las emisiones de gases de efecto invernadero del consumo de los hogares españoles atendiendo a su nivel de gasto, edad, o género y distinguiendo diferentes tipos de bienes y servicios. Este análisis es posible combinando datos oficiales, la metodología Input-Output y los datos BBVA.

La economía mundial no da tregua a los hogares. Tras los convulsos años de la COVID-19 en 2020 y 2021, 2022 arrancó con el estallido de la guerra de Ucrania, acrecentando una elevada incertidumbre geopolítica y una inflación sin precedentes en los últimos 40 años.

El déficit público parece no ser consistente con la posición cíclica de la economía española. Está contribuyendo a que la inflación se mantenga elevada, en un entorno en el que la tasa de paro está en mínimos de los últimos 15 años.

A lo largo de los dos últimos años hemos asistido a numerosos cambios del sistema de pensiones en España, que lo hacen más generoso, pero menos autosuficiente, con un mayor déficit estructural, sin ajustes por el aumento de la esperanza de vida…

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) dibujó un panorama sombrío en su Sexto Informe de Síntesis sobre el cambio climático: la ventana de oportunidad para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París se …

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En 2022, el país ha vuelto a mostrar un crecimiento del PIB superior al del conjunto de la eurozona. Más aún, en un entorno de aumento del precio de las importaciones, ha podido mantener un superávit en la cuenta corriente que le permite continuar reduciendo su dependencia de la financiación exterior.

El consumo vuelve a repuntar en el primer trimestre de 2023, lo que sigue impulsando a las regiones más turísticas. Además, los territorios más volcados en la industria se benefician de la progresiva desaparición de los cuellos de botella y los menores costes de la energía.