Europa | Salario mínimo: de los síntomas a las causas
El Parlamento Europeo y los estados miembros de la UE llegaron el pasado 7 de junio a un acuerdo sobre la Directiva de salarios mínimos adecuados. A pesar de esta directiva, seguirán existiendo diferencias de salarios mínimos entre sus miembros mientras no haya convergencia en productividad y tasas de empleo.
México | La pobreza ante periodos de crisis económica
Debido a la disminución del crecimiento y a las altas tasas de inflación en el mundo, el Banco Mundial exteriorizó sus inquietudes sobre una estanflación mundial. Ante este escenario más una posible quinta ola por COVID-19, en una nota de prensa se analizan algunas implicaciones que habría sobre la población en pobreza.
China | Recuperación gradual gracias a políticas de apoyo y debilitamiento de la pandemia
La economía parece recuperarse gradualmente en mayo, ya que las medidas de bloqueo en Shanghái llegaron a su fin y las autoridades han seguido adelante con las medidas de estímulo monetario y fiscal.
España | Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: hacer de la necesidad virtud
Tras un impacto del Plan en 2021 por debajo de lo esperado inicialmente, el énfasis debe recaer ahora en agilizar y acelerar su ejecución, y aprovecharlo para transformar nuestra economía, además de para invertir bien en buenos proyectos que sirvan para aumentar el empleo, su calidad y su productividad.
España | Plan de recuperación, transformación y resiliencia: situación y perspectivas
Respecto a las expectativas generadas a finales de 2020, la ejecución del Plan en 2021 ha sido lenta, en términos de su impacto sobre la Contabilidad Nacional, aunque se espera una aceleración en 2022 y 2023. Ahora lo importante es invertir bien en buenos proyectos tractores y transformadores.
España | Las finanzas autonómicas en 2021 y entre 2003 y 2021
En este nuevo Documento de Trabajo se analiza la evolución de los ingresos y gastos autonómicos, el saldo presupuestario del sector y su stock de deuda desde el año 2003 hasta el presente.
Los problemas de inflación que nos aquejan, sus causas, consecuencias y los riesgos que siguen entrañando son bien conocidos. Las medidas puestas en marcha, aunque bien intencionadas, no solucionan el problema que existe de base y difícilmente evitarán la actuación más contundente de la política monetaria.
México | Pese al contexto de inflación, la pobreza laboral cayó 3.2pp en el 2022T1
Se presenta el comportamiento de la pobreza laboral de la población mexicana al primer trimestre del 2022. La disminución de la pobreza laboral se debe principalmente a dos factores: al aumento del ingreso laboral real per cápita de 6.7% y al incremento en 3.1 millones en la población ocupada.