crecimiento

Últimas publicaciones de crecimiento

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

En este momento, hay algunas señales positivas en el PIB del 3T de 2023, además de los indicadores económicos de septiembre, que sugieren que la economía podría dejar atrás lo peor con el apoyo de las autoridades.

Este año la inversión en México ha experimentado un crecimiento notable. Entre enero y julio, creció 20% con respecto al mismo periodo del año anterior.

El panorama es particularmente incierto, por conjugar desaceleración con desinflación, resaca de dos shocks mayores (COVID y guerra en Europa) y tendencias cíclicas divergentes entre las tres grandes economías globales.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En días pasados se dio a conocer el dato de la inversión fija bruta a marzo. Esta creció a una tasa de 0.5% con respecto a febrero y 8.8% con respecto al mismo mes del año anterior.

En el primer trimestre del año se crearon 423 mil empleos, el mejor resultado desde 1998, lo que representa un crecimiento de 9.8% TaT. En el caso específico de marzo se crearon 136 mil, lo que equivale a un crecimiento mensual de 0.6%, superi…

Tras subidas más agresivas de 75 puntos básicos en reuniones precedentes, la pasada semana el BCE aumentó los tipos de interés un 0,50%, siguiendo los pasos de la Reserva Federal y del Banco de Inglaterra. Con ello trata de alcanzar un equilibrio, siempre difícil en momentos de estanflación como el actual.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

La inflación ha vuelto y lo ha hecho con tasas que no se veían desde hace décadas en la mayoría de las economías avanzadas. España no ha permanecido ajena a este episodio inflacionista de naturaleza global.

Comentarios a la conferencia de T. Kehoe, "Latinoamérica: Riesgos y desafíos en un contexto desafiante", presentada en la convención 56º Convención Bancaria, "Construyendo oportunidades para todos", organizado por Asobancaria en Cartagena de In…

  • Etiquetas de Geografía
  • Latam

La economía se desaceleró en el 4T21 (2,2% t/t), pero la composición de la demanda fue virtuosa. En concreto, el crecimiento se apoyó, sobre todo, en la inversión y las exportaciones. Así, 2021 se cerró con un aumento anual del 5,1%, que confir…

El Banco de la República incrementó en 50 puntos básicos la tasa de interés de política, llevándola al 2,5%. La votación fue dividida, con 5 miembros a favor de 50pb de incremento y 2 a favor de 25pb. Por otra parte, el Staff revisó sus pronóst…

La economía mostró un menor dinamismo que el esperado. El consumo privado y la inversión residencial drenaron crecimiento, mientras que la inversión productiva y la demanda externa sumaron. Las horas trabajadas apenas crecieron, con lo cual la mayor parte de la mejora de la actividad es atribuible a la productividad

El paquete económico refuerza el compromiso con la disciplina fiscal. La estimación de mayores ingresos tributarios se apoya en mejoras recaudatorias y acciones de simplificación con más autoridad de fiscalización para el cumplimiento en el pago de impuestos. La ley de ingresos no contempla crear ni aumentar impuestos.