Buscador

Deuda pública

Últimas publicaciones de Deuda pública

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Los últimos datos de ejecución presupuestaria confirman que durante la última parte de 2022 se frenó el ritmo de ajuste y se mantiene la estimación del 3,9% del PIB para el déficit público en 2022 y 2023. En un escenario sin cambios en la política fiscal, el ciclo reducirá el déficit hasta el 3,3% del PIB en 2024.

Los ingresos públicos en 2022 fueron superiores a los del programa por 422,463 millones de pesos (1.5% del PIB) debido principalmente a los mayores ingresos petroleros y, en menor medida, al desempeño de los ingresos no tributarios.

Para la estabilidad del concepto más amplio de deuda pública (% del PIB) en los próximos años, el gobierno federal asume que las necesidades de financiamiento del sector público se reducirán de 4.1% en 2023 a 2.7% del PIB en 2024-28 y prevision…

España debe conjugar consolidación fiscal y estabilidad presupuestaria con crecimiento. Para ello, debe aumentar el peso del gasto público productivo sobre el total y mejorar su eficiencia, como estrategia para un progreso inclusivo, con el que…

El 2022 ha sido funesto para el mercado de renta fija en general, incluyendo a los bonos soberanos. A punto de terminar el año, los precios de los bonos, que se mueven en sentido inverso a su rentabilidad, han caído en promedio cerca de un 15% …

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Para 2022 la SHCP estima que la pérdida recaudatoria por IEPS de combustibles se sitúe en alrededor de 397,600 millones de pesos (1.4% del PIB) y que el excedente de ingresos petroleros sea 397,840 millones de pesos (1.4% del PIB).

Los buenos datos de ejecución presupuestaria llevan a mejorar la previsión de déficit público hasta el 4,2% del PIB en 2022 y el 4,4% en 2023. La reducción del desequilibrio estará limitada por las medidas anunciadas o prolongadas, por el impacto de la inflación en el gasto y por el efecto que puede tener la desaceleración.

El paquete económico refuerza el compromiso con la disciplina fiscal al proponer una meta de déficit primario de 0.2% del PIB y buscar la estabilidad de la deuda pública en 49.4% del PIB.

La SHCP estima que la pérdida recaudatoria anual por IEPS de combustibles sea 421,600 millones de pesos (1.5% del PIB) y que los ingresos petroleros estén 368,710 millones de pesos (1.3% del PIB) por encima del programa. Consecuentemente, este …

Los buenos datos de ejecución presupuestaria introducen sesgos positivos sobre la previsión de déficit en 2022, mientras que la desaceleración de la actividad de 2023 frenará la recuperación cíclica del saldo público. Se revisan las previsiones…

La crisis provocada por la COVID ha dejado un legado de más deuda y más déficit público en España. Además, la senda prevista de estabilidad presupuestaria hace que las cuentas públicas estén más expuestas a los escenarios de riesgo existentes.

Los altos niveles de deuda pública acumulados desde 2020 y la necesidad de reducirla llevan al debate sobre las reglas fiscales sobre las cuentas nacionales, más allá de que Europa apruebe instrumentos de financiación comunes para afrontar los grandes retos estratégicos que se avecinan.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa