Buscador

Guerra Rusia-Ucrania

Últimas publicaciones de Guerra Rusia-Ucrania

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

El aumento de las reservas de gas de la Unión Europea al 94% junto con un clima más cálido y un menor consumo hacen que Europa esté en una buena posición ante el aumento del consumo en invierno. Factores a tener en cuenta son la propuesta de la Comisión Europea para el tope del gas y posibles cortes de suministro.

El seguimiento y la previsión de la inflación en Europa en los últimos trimestres ha sido para los analistas un auténtico dolor de cabeza, con continuas revisiones al alza debidas a una sucesión de shocks imprevistos y de naturaleza muy distinta a los clásicos de presiones de demanda o de precios del petróleo.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Desde que se iniciara la invasión rusa de Ucrania, la Unión Europea (UE) ha tenido que hacer frente a la dependencia histórica del gas ruso, que suponía alrededor del 40% del consumo en 2021. Esta vinculación fue creciendo a lo largo de los últ…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Esta presentación describe la situación del proceso global de descarbonización, resume el impacto de las políticas de reducción de emisiones de GEI y enfoca Europa y el efecto del complejo escenario geopolítico

La inflación ha pegado también a los hogares receptores de remesas en México, pese a que crecieron 16.5% en US dólares en abril, aumentaron realmente 8.2%. En marzo se presentó algo similar, el flujo de remesas en US dólares se incrementó 12.9%…

El PIB de Illes Balears habría crecido un 10,5% en 2021. Las sanciones impuestas a Rusia y el aumento de precios en combustibles reducen las expectativas de crecimiento. Aún así, el PIB balear podría aumentar un 7,1% en 2022 y un 5,0% en 2023, haciendo de Balears la región más dinámica en el trienio 2021-2023.

El impacto que la guerra de Rusia y Ucrania puede tener en las distintas comunidades autónomas en España no es homogéneo. De hecho, el efecto podría ser mayor en las regiones del norte, mientras el Levante peninsular y las islas podrían verse menos perjudicadas.

La economía se desaceleró más de lo esperado en el 1T22 (hasta el 0,3% t/t) debido, principalmente, a la debilidad del consumo privado. No obstante, hay algunos elementos positivos en la composición de la demanda, ya que el crecimiento se apoyó…

La invasión rusa de Ucrania y las severas sanciones asociadas representan un significativo choque de oferta, con efectos negativos tanto sobre el crecimiento como sobre la inflación, a través de los canales de materias primas, volatilidad finan…

La última década nos está acostumbrando a que los mayores impactos económicos vienen determinados por factores de carácter no estrictamente económico, ya sean políticas proteccionistas, la COVID o, ahora, la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Transcurridos más de 50 días desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, podemos hacer un repaso de lo ocurrido con los precios de las materias primas y ofrecer algunas hipótesis sobre su comportamiento futuro.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Se revisa a la baja el crecimiento del PIB en España hasta el 4,1% en 2022 y el 3,3% en 2023. La principal razón es el impacto de la invasión de Ucrania, las sanciones impuestas a la economía rusa y el incremento de los precios, sobre todo de la energía, que se ha producido durante los últimos meses.