El sector del automóvil es un gran resumen de algunas de las tendencias que estamos observando. Por un lado, ejemplifica el impacto que están teniendo los cambios de preferencias de la sociedad. Por otro, muestra cómo las restricciones de oferta están limitando el crecimiento.
La escasez eleva el precio de un bien. Esta ley económica nos llega grabada a fuego tras el sinnúmero de sequías y bonanzas que han moldeado nuestras sociedades desde la Antigüedad.
Global | Lo que sea necesario para atajar la inflación
El actual proceso inflacionista está todavía en pleno desarrollo, y la acción de los bancos centrales, garantes en última instancia de la estabilidad de precios, se va a intensificar mucho de ahora en adelante.
Global | Crisis en gestación por los precios de las materias primas
Transcurridos más de 50 días desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, podemos hacer un repaso de lo ocurrido con los precios de las materias primas y ofrecer algunas hipótesis sobre su comportamiento futuro.
La respuesta rápida a esta pregunta es... todos. España importa gran cantidad de bienes energéticos y materias primas. El incremento en el coste de estos implica una mayor transferencia de recursos de nuestra economía hacia el resto del mundo.
Las sanciones impuestas a Rusia tendrán un impacto negativo sobre la economía española. Los canales de transmisión directos son reducidos, pero los indirectos pueden llevar a una interrupción de la recuperación durante los próximos meses.
Global | Consecuencias económicas de la guerra en Ucrania
Dadas las enormes incertidumbres existentes, más que realizar previsiones, tiene más sentido simular los efectos ante distintos escenarios de los precios de la energía y otras materias primas, y de las tensiones en los mercados financieros, con los que evaluar la sensibilidad del crecimiento del PIB y de la inflación.
La persistencia de las presiones inflacionistas de los últimos meses en EE. UU. y, en menor medida, en Europa, y la desaceleración observada en diversos indicadores de su actividad han despertado temores de que la economía mundial se dirija, en los escenarios más extremos, a una estanflación parecida a la de los años 70.