Buscador

PIB per cápita

Últimas publicaciones de PIB per cápita

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La economía turca creció 3,5% interanual en 4T22 (vs. 3% esperado y 2,9% consensuado), creciendo el PIB general 5,6% en 2022. Mantenemos previsión de crecimiento del PIB en 3% para 2023, suponiendo que una política fiscal expansiva y mejor perspectiva del crecimiento global compensarán el impacto negativo de los terremotos.

Este Documento de Trabajo analiza la σ-convergencia y la β-convergencia absoluta en los indicadores de capital humano en una muestra de 140 países entre 1970 y 2020, y evalúa en qué medida el capital humano ha contribuido contribuido a la convergencia del PIB per cápita observada en los últimos años.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En el actual contexto socioeconómico global, y especialmente tras la crisis provocada por la pandemia de la COVID, la digitalización y la sostenibilidad se han convertido en piezas fundamentales para la transformación económica y social, re…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En este Observatorio se evalúan los factores que explican el comportamiento de la economía española entre el primer trimestre de 2020 y el último de 2021, y se estiman las perturbaciones estructurales detrás del crecimiento del PIB por per…

En este Observatorio se evalúan los factores que explican el comportamiento cíclico de la economía española durante 2020 y el primer trimestre de 2021. Para ello, se utilizan los datos observados hasta 4T2020 y las estimaciones en tiempo re…

En la medida que la crisis del COVID-19 no sólo ha supuesto una caída del consumo per cápita, sino también un aumento de la desigualdad y una caída (previsiblemente transitoria) de la esperanza de vida, la pérdida de bienestar social ha sido superior a la caída del PIB.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Aunque el PIB per cápita es un buen indicador agregado de la capacidad de realizar actividades de mercado (con algunas limitaciones por la disrupción digital), la medición del progreso de las sociedades y el bienestar implica ampliar el marco de indicadores utilizados tradicionalmente como el PIB.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Desde 2007 ha aumentado la desigualdad entre regiones. ¿Ha revertido este comportamiento con la recuperación? La respuesta es que no.