La economía de Cantabria crecerá un 2,0% en 2023, y se acelerará en 2024 hasta el 2,5%. Esto permitirá retornar al nivel de PIB prepandemia este año.
- Etiquetas de Temática
- Análisis Regional España
- Tipos de Archivos Descargas:
- Archivos
Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.
Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.
Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.
La economía de Cantabria crecerá un 2,0% en 2023, y se acelerará en 2024 hasta el 2,5%. Esto permitirá retornar al nivel de PIB prepandemia este año.
El PIB de Asturias podría crecer un 2,1% y en 2023 recuperar el nivel prepandemia. Para el 2024, el aumento de la actividad se acelerará hasta el 2,5%, y a lo largo de ese año se prevé que pueda recuperar el PIB per cápita. De cumplirse estas previsiones, Asturias crearía más de 16.000 nuevos puestos de trabajo hasta 2024.
Una vez más, se acerca una fecha crítica en el calendario fiscal de Estados Unidos. Si el Congreso no aprueba un aumento en el presupuesto del Gobierno federal antes del 30 de septiembre, el poder ejecutivo se verá obligado a implementar un cie…
El PIB se contrajo 1,3% a/a en julio. Por sectores productivos, el componente no primario se contrajo 1,8%, destacando el retroceso del sector construcción y de la manufactura no primaria. Por su parte, el componente primario del PIB registró u…
A lo largo de la última década, España ha mostrado señales de una divergencia en su PIB per cápita respecto a la Unión Europea. En estas circunstancias, no es de extrañar que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y los fo…
La economía turca creció un 3,8% a/a en 2T23, ligeramente por encima del 3,5% que marcaba el consenso de mercado (frente a nuestras expectativas del 4,5%), lo que corresponde a un crecimiento del PIB del 5% en caso de aplicarse el ajuste por días naturales. Prevemos que el PIB registre un crecimiento de entre 4% y 4,5%.
En el segundo trimestre de 2023, la economía colombiana creció 0,3% anual. La demanda interna tuvo una fuerte desaceleración, explicada mayormente por la inversión, lo cual implicó una caída a dos dígitos de las importaciones totales. Para el año 2023, BBVA Research mantiene el pronóstico de crecimiento del PIB en 1,2%.
El PIB se contrajo 0,6% a/a en junio. Por sectores productivos, el componente no primario del PIB se contrajo 0,8%, en un contexto en que los indicadores de gasto privado continúan sugiriendo debilidad. Por su parte, el componente primario del …
La producción industrial (PI) repuntó 1,6% m/m en las series con ajuste estacional y corregida por calendario: una aceleración de la actividad del 2,3% t/t en 2T (vs. 0,5% en 1T). Prevemos crecimiento del PIB del 4,5% en 2023 por el sólido patr…
Los registros de temperatura de la tierra de los últimos años superan ampliamente los promedios históricos de referencia. Está fuera de toda duda que la causa principal de la desviación al alza de las temperaturas globales es el récord de conce…
Con el dato preliminar de 2T23, el PIB registró un crecimiento de 3.6% en 1S23 (vs 1S22), alcanzando un nivel 2.7% por arriba del reportado en pre-pandemia (4T19)
El PIB se contrajo 1,4% a/a en mayo. Lo negativo dentro del conjunto de actividades primarias fue el marcado retroceso del sector Pesca y de la Manufactura primaria. Por otro lado, el componente no primario del PIB también se contrajo en un contexto en que los indicadores de gasto privado continúan sugiriendo debilidad.