Buscador

PIB

Últimas publicaciones de PIB

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La economía crecerá 1,9% en 2023, 0,6pp menos que en la previsión de principios de diciembre. La revisión a la baja considera la convulsión social de inicios de año y una mayor incertidumbre política, que más que compensan que la desaceleración de la actividad global será más moderada. En 2024 habrá un rebote de 3,0%.

Revisión al alza en nuestra estimación de crecimiento para el 2023 a 1.4% (0.6% previo); anticipamos un crecimiento de 2.2% en 2024. El gasto privado impulsará el crecimiento este año y mitigará el menor dinamismo de la manufactura ante el lento crecimiento de la demanda externa.

Mejora la previsión de crecimiento del PIB de todas las comunidades autónomas en 2023, con mayor impulso de las regiones industriales y turísticas. Pero se reduce la previsión de 2024: una inflación alta modera el avance del consumo, sobre todo…

El PIB se contrajo 1,1 % a/a en enero. El PIB no primario se contrajo en un contexto de convulsión social y condiciones para el gasto privado que no son las más favorables. Por otro lado, el componente primario del PIB se moderó debido a la men…

Tras el inicio de la guerra de Ucrania, a lo largo del año pasado, se ha ido consolidando la percepción de que una recesión económica era inevitable en el corto plazo. Sin embargo, a día de hoy las señales de recesión escasean.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La economía turca creció 3,5% interanual en 4T22 (vs. 3% esperado y 2,9% consensuado), creciendo el PIB general 5,6% en 2022. Mantenemos previsión de crecimiento del PIB en 3% para 2023, suponiendo que una política fiscal expansiva y mejor perspectiva del crecimiento global compensarán el impacto negativo de los terremotos.

El entorno de precios energéticos ha sido finalmente mejor de lo esperado, tras quedar claro que no faltaría gas este invierno, en parte por la moderación de las temperaturas. Aun así, el mercado de gas natural seguirá estando tensionado durante al menos 2024.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

El PIB de Extremadura se incrementó en un 4,1% en 2022. Prevemos un aumento del 1,5% en 2023 y del 3,2% en 2024, que permitirán la creación de 15.500 nuevos empleos entre 2022 y 2024.

El PIB de las Illes Balears se incrementó en un 10,7% en 2022. Prevemos un aumento del 3,1% en 2023 y del 3,2% en 2024, que permitirán la creación de 39.000 nuevos empleos entre 2022 y 2024.

En este Documento de Trabajo se describe brevemente la última actualización de RegData, una base de datos que recoge los principales agregados económicos y demográficos de las regiones españolas durante las últimas seis décadas. En su mayoría, …

El PIB creció 7,5% en 2022, impulsado por la demanda interna, especialmente el consumo de servicios y la inversión en maquinaria. En el cuarto trimestre, la economía creció 2,9% anual, confirmando la desaceleración que se anticipaba y que continuará durante este año. BBVA Research estima un crecimiento de 0,7% para 2023.

El PIB creció 0,9 % a/a en diciembre (lectura mensual más baja del año 2022). El PIB no primario se estancó en un contexto de convulsión social y condiciones para el gasto privado que no son las más favorables. Por otro lado, el componente primario del PIB registró una expansión de 5,4% por el buen desempeño de la minerías.