Buscador

salarios

Últimas publicaciones de salarios

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Parte importante del “pacto de rentas” se completó hace días con el quinto Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva. Aunque consolida la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, asegura que los costes laborales no supondrán presión adicional sobre la inflación, lo que debería ayudar a mantener el empleo.

En este Observatorio se evalúan los factores que explican el comportamiento de la economía española durante 2022, y se estiman las perturbaciones estructurales detrás del crecimiento del PIB por persona en edad de trabajar (PET), el deflactor del PIB y los salarios reales.

En el primer trimestre del año se crearon 423 mil empleos, el mejor resultado desde 1998, lo que representa un crecimiento de 9.8% TaT. En el caso específico de marzo se crearon 136 mil, lo que equivale a un crecimiento mensual de 0.6%, superi…

La competitividad mejoró en pandemia por la disminución de los márgenes y en recuperación por menor crecimiento relativo de los salarios. En la práctica, esto ha supuesto un pacto implícito de rentas. Además de llegar a un acuerdo de cómo conti…

Se acercan las Navidades y, como todos los años, parte de los aquí lectores reflexionaremos sobre los buenos propósitos de cara al arranque del nuevo ejercicio económico. Por segundo año consecutivo habrá que incluir el de que baje la inflación.

La falta de trabajadores que puedan satisfacer la demanda de empleo en España es uno de los temas que más aristas parece tener. A corto plazo, las consecuencias del incremento en las vacantes sin cubrir pueden ser importantes para los salarios, la inflación y el mantenimiento del empleo.

En este Observatorio se evalúan los factores que explican el comportamiento de la economía española entre el tercer trimestre de 2020 y el segundo de 2022, y se estiman las perturbaciones estructurales detrás del crecimiento del PIB por persona en edad de trabajar (PET), el deflactor del PIB y los salarios reales.

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogen la revalorización prevista de las pensiones con el IPC y el aumento pactado de los salarios de los empleados en el sector público. Las implicaciones de estas dos medidas exceden su impacto sob…

La inflación ha vuelto y lo ha hecho con tasas que no se veían desde hace décadas en la mayoría de las economías avanzadas. España no ha permanecido ajena a este episodio inflacionista de naturaleza global.

El Parlamento Europeo y los estados miembros de la UE llegaron el pasado 7 de junio a un acuerdo sobre la Directiva de salarios mínimos adecuados. A pesar de esta directiva, seguirán existiendo diferencias de salarios mínimos entre sus miembros…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

El crecimiento del empleo y los bajos niveles de desocupación, han permitido incrementar la masa salarial, que actualmente se ubica 3.0% por arriba del nivel pre-pandemia, sin embargo, esta ganancia ha sido por la generación de empleos de baja remuneración y la pérdida de empleos de más de 2 Salarios Mínimos (SM)

Los problemas de inflación que nos aquejan, sus causas, consecuencias y los riesgos que siguen entrañando son bien conocidos. Las medidas puestas en marcha, aunque bien intencionadas, no solucionan el problema que existe de base y difícilmente evitarán la actuación más contundente de la política monetaria.