Buscador

Salud financiera

Últimas publicaciones de Salud financiera

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Existe consenso sobre una ralentización económica en Europa en los próximos meses, y España no será la excepción. A esto se une la evolución de la inflación y el aumento del coste del crédito, por ello es necesario preguntarse cómo enfrentan este contexto los hogares según sus preocupaciones y sus hábitos de ahorro y gasto.

Se presentan los resultados de una Prueba de Control Aleatorizada a personas que se les enviaron nudges a través de SMS con la finalidad de promover variables de salud financiera. La población objetivo fue de cerca de 95,000 personas en dos estratos etarios: de 27 a 38 y de 39 a 56 años.

Nota de prensa | En 2019, había áreas de oportunidad en la salud financiera de los mexicanos; en 2020, inicia el Covid-19; en 2021, aumentó la inflación; y en 2022 el conflicto en Ucrania agrega nuevas presiones a la inflación. Por lo anterior,…

Tras más de año y medio desde el inicio de la COVID-19, la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de la resiliencia financiera de los hogares para hacer frente a las consecuencias económicas de un contexto con una elevada incertidumbre.

Con el Covid-19, no sólo hay que cuidar la salud física, sino también la financiera, principalmente porque se está expuesto a variaciones negativas del ingreso. En la nota se presentan algunas recomendaciones en caso de estar expuesto a variaci…

Los confinamientos por la COVID-19 y la crisis subsiguiente ha ocasionado que muchos individuos dejen de trabajar o reduzcan sustancialmente sus horas de trabajo, con la correspondiente merma o pérdida de la principal fuente de ingresos. El análisis de la vulnerabilidad financiera de los hogares, cobra especial importancia.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La pandemia de la COVID-19 está transformando la situación financiera de la sociedad en una mezcla de dos mundos diametralmente opuestos, como ocurre con el diminuto Liliput y el gigantesco Brobdingnag, empleando la distopía de Jonathan Swift sobre Los viajes de Gulliver.

Al igual que en otras crisis sanitarias en la historia, muchas cosas van a cambiar en el mundo como consecuencia de la pandemia ocasionada por la COVID-19. Una de estas transformaciones pasa por la forma en la que las personas se relacionan con…

El deterioro en los indicadores de empleo e ingreso por la contingencia sanitaria ha traído consigo cuestionamientos sobre la salud de la banca. A pesar de la compleja situación actual, hay que señalar que los fundamentales del sistema bancario…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Las necesarias medidas de confinamiento y de cese de la actividad económica implementadas por los Gobiernos para la lucha contra la COVID-19 tendrán un impacto negativo para la economía en su conjunto y, en particular, para los hogares.

La capacidad para hacer frente a perturbaciones financieras a partir de los propios recursos recibe el nombre de vulnerabilidad financiera. Se mide como el periodo de tiempo que los individuos pueden subsistir cubriendo sus necesidades en caso de perder su principal fuente de ingresos y sin recurrir al crédito.

La capacidad para hacer frente a perturbaciones financieras a partir de los propios recursos recibe el nombre de vulnerabilidad financiera. Se mide como el periodo de tiempo que los individuos pueden subsistir cubriendo sus necesidades en caso de perder su principal fuente de ingresos y sin recurrir al crédito.