Buscador

Tipos de interés

Últimas publicaciones de Tipos de interés

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Las últimas crisis se han saldado con un fuerte incremento del endeudamiento autonómico, condicionando también su estructura. El FLA permitió el acceso a la financiación en un momento de cierre de los mercados a unas condiciones muy favorables, y se ha convertido en el principal instrumento de financiación de las regiones.

A diferencia de los movimientos anteriores, claramente telegrafiados a los mercados, en esta ocasión hubo bastantes dudas sobre la decisión del BCE: pausa o subida. La rueda de prensa de la presidenta Christine Lagarde, posterior a la reunión, constata que, efectivamente, la decisión estuvo dividida.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

El crédito cae para empresas y familias, en un entorno de aumento de los tipos de interés. En todo caso, lo llamativo es que lo hace al mismo tiempo que la recuperación continúa. El desapalancamiento de la economía española no es una tendencia …

A finales de julio, la Autoridad Bancaria Europea -EBA, por sus siglas en inglés- publicó los resultados de su test de estrés a los bancos europeos. El objetivo de estas pruebas es evaluar la resiliencia de las entidades ante un escenario de fu…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa
  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Durante lo que va de año, a pesar del ciclo de subida de tipos de interés más agresivo de la historia llevado a cabo por la Reserva Federal (Fed), las divisas emergentes (con algunas excepciones) y el euro han experimentado un significativo for…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

No hubo sorpresas en la reunión del jueves del Banco Central Europeo (BCE), como tampoco en la de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) del miércoles. En ambos casos, se decidió subir los tipos de interés de referencia, el BCE hasta el 4,25% el tipo refi y la Fed hasta el 5,50%.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

La inflación tenía que caer. Hacia delante, uno de los principales riesgos a la actividad en España puede ser que la política monetaria tenga un tono demasiado restrictivo dada la caída en la inflación.

En el entorno de años precedentes, y recordando los difíciles 80 en la región, producto, entre varias cosas, de un fuerte aumento en la inflación global y una respuesta de política muy agresiva desde la Fed, resulta oportuno e interesante evalu…

  • Etiquetas de Geografía
  • Latam

En los últimos meses, el mercado inmobiliario en el país está mostrando un comportamiento poco usual: la evolución del precio de la vivienda no está experimentando un descenso similar al de las ventas.

En el último informe sobre la estabilidad financiera en la eurozona, el Banco Central Europeo (BCE) analiza las principales vulnerabilidades y riesgos, advierte sobre la incertidumbre en el entorno macroeconómico y financiero y su impacto sobre…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

El fin de la pandemia marcó también el final de más de una década de tipos de interés cercanos a cero, propiciados por la amplia liquidez que concedían los bancos centrales.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La reunión del Banco Central Europeo (BCE) del pasado jueves traía un mínimo de suspense sobre la magnitud de la subida de tipos (entre 25 y 50 puntos básicos), que se resolvió con el aumento menor.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa