Buscador

Tipos de interés

Últimas publicaciones de Tipos de interés

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Hay señales iniciales de que las turbulencias bancarias lograron lo que la retórica agresiva de la Fed no pudo: condiciones financieras crediticias más estrictas. Como lo señaló Powell, en adelante “no todo tiene que provenir de subidas de tasas, puede venir de condiciones crediticias más estrictas”.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Al Banco Central Europeo (BCE) le tocó el jueves tomar una decisión en difíciles circunstancias, en medio de fuertes turbulencias de los mercados financieros y con el sector bancario en el ojo del huracán. Subió los tipos 50 puntos básicos hasta el 3,50%.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Tras el inicio de la guerra de Ucrania, a lo largo del año pasado, se ha ido consolidando la percepción de que una recesión económica era inevitable en el corto plazo. Sin embargo, a día de hoy las señales de recesión escasean.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La primera reunión del año del Banco Central Europeo (BCE) se preveía tranquila y de trámite pese a las subidas de los tipos de interés de referencia, ampliamente esperadas, de 50 puntos básicos. No ha habido sorpresas, pero al banco central le…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

España debe conjugar consolidación fiscal y estabilidad presupuestaria con crecimiento. Para ello, debe aumentar el peso del gasto público productivo sobre el total y mejorar su eficiencia, como estrategia para un progreso inclusivo, con el que…

Al igual que con una crisis febril, el aumento de precios vivido en 2022 ha sido solo la manifestación de graves dolencias. Entonces ¿por qué ha sido tan importante la actuación del Banco Central Europeo (BCE) que ha subido tipos desde el 0 al 2,5%?

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

La inflación inusual e inesperadamente alta ha sido uno de los temas más analizados y discutidos en 2022. Sus causas y consecuencias han estado en el epicentro del debate económico. Y aunque sus determinantes todavía no se hayan identificado de manera inequívoca, sus efectos son ya visibles.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

El 2022 ha sido funesto para el mercado de renta fija en general, incluyendo a los bonos soberanos. A punto de terminar el año, los precios de los bonos, que se mueven en sentido inverso a su rentabilidad, han caído en promedio cerca de un 15% …

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La crisis de 2022 tiene a los bancos centrales esforzándose por evitar los pecados de los años 70, a la política fiscal resistiendo para no repetir las equivocaciones de 2009 y 2012, y al nuevo orden internacional intentando sacar enseñanzas de…

Tras subidas más agresivas de 75 puntos básicos en reuniones precedentes, la pasada semana el BCE aumentó los tipos de interés un 0,50%, siguiendo los pasos de la Reserva Federal y del Banco de Inglaterra. Con ello trata de alcanzar un equilibr…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Hace un año, pocos lograron atisbar lo que ha sido el 2022 en lo geopolítico, en lo social, pero principalmente en lo económico. En este complejo entorno, uno de los jugadores más relevantes han sido los commodities.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La economía europea está entrando a cámara lenta en una recesión largamente anunciada, prácticamente desde que comenzó la guerra en Ucrania, y que finalmente podría estar teniendo lugar en los últimos meses del año. Se prevé que sea moderada y ligada a factores que nos devuelven a ciclos económicos más tradicionales.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa