Buscador

Análisis Regional China

Últimas publicaciones de Análisis Regional China

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Algunos indicadores de actividad de agosto muestran señales positivas que apuntan a que la economía podría haber dejado atrás lo peor las recientes medidas de estímulo adoptadas.

Las exportaciones e importaciones de China están experimentando un cambio estructural. La versión china de la industrialización forzosa por sustitución de importaciones se traduce en la mejora de la cadena de valor y la autosuficiencia tecnológica.

Los datos recientes muestran que China avanza hacia la coexistencia de una ralentización del crecimiento y deflación. Dado que el país sigue teniendo suficiente margen en lo que a políticas se refiere, creemos que iniciará un proceso de "japoni…

En su reunión de julio, el Politburó del comité central del Partido Comunista chino analizó la situación económica y señaló la orientación de las políticas a corto y largo plazo.

El crecimiento del PIB chino se moderó hasta el 6,3% a/a en el segundo trimestre del año, lo que apunta a un agotamiento del fuerte impulso inicial a la recuperación al desvanecerse los efectos de la reapertura.

El tipo de cambio entre el RMB y el USD acumula una devaluación del 8% en 2023, en un contexto de cambio en la senda de subidas de tipos por parte de la FED estadounidense. De cara al futuro, prevemos que el RMB regrese a la zona de 7 a finales de 2023 y se sitúe en 6,7 a finales de 2024.

La recuperación económica china pisó el freno en el 2T tras una magnífica evolución a comienzos de año por una demanda externa que no remonta, debilidad del mercado nacional de la vivienda y baja confianza de los mercados. La postura en materia de política monetaria ha pasado de ser "prudente" a "favorable al crecimiento".

China se ha convertido en un líder global en el mercado de vehículos eléctricos (EV). Las ventas en su mercado doméstico y el valor de sus exportaciones muestran el buen desempeño de China en este sector. China continuará siendo uno de los prin…

El crecimiento económico de China se recuperó significativamente en el primer trimestre con un crecimiento del 4.5%, superior al esperado. Sin embargo, debemos prestar atención a la reciente presión deflacionaria en esta recuperación económica.

2023 será el "Año de China" después de que las autoridades pusieran fin a la política "zero Covid " en medio de la desaceleración económica mundial.

Aunque los activos bancarios siguieron creciendo en 2022, la rentabilidad de los bancos se ve afectada por los estrechos márgenes de interés en un contexto operativo complicado. Los riesgos de los activos están aumentando, y los riesgos asociados al mercado inmobiliario podrían agravar el problema de exceso de deuda.

Los indicadores económicos de China en enero y febrero de 2023 han repuntado significativamente después de que las autoridades eliminaran las restricciones "zero Covid".