Buscador

Análisis Regional México

Últimas publicaciones de Análisis Regional México

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Con un avance de sólo 0.4% en 2022, la recuperación del sector Construcción se mantiene lejana. El número de créditos hipotecarios otorgados durante 2022 es 8.9% menor con respecto al 2021, mientras que el monto bajó 4.9% en términos reales. Se observa una alta concentración en las hipotecas a nivel estatal.

La variación anual registrada en febrero (2.0% AaA) es la más baja desde finales de 2021 y sugiere un punto de inflexión para la manufactura este año, ante la gradual ralentización de la demanda externa.

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA, creció 4.1% en enero (AaA), llevando el promedio de la variación interanual de los últimos tres meses a 3.5%, 1.2 pp por debajo del promedio trimestral observado al cierre de 2022

Los factores que confirieron resistencia a la economía en trimestres previos se disipan, y el entorno para 2023 se muestra desafiante para todos los componentes de la demanda

Si bien la manufactura ganó impulso a mediados del año pasado ante el desvanecimiento de los cuellos de botella, el sector ha perdido dinamismo en los últimos meses a medida que se ralentiza la demanda ante las mayores tasas de interés.

El pasado 16 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma que plantea autorizar a aerolíneas extranjeras y paraestatales para operar en territorio mexicano.

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA, creció 4.2% en noviembre (AaA), 4.2 pp por debajo de la cifra observada el mes previo. Este dato representa el menor desde marzo de 2022 y señala un punto de inflexión después del periodo de recuperación que este sector mostró en los tres primeros trimestres del año.

México enfrentaría retos en varios frentes ante una llegada masiva de producción desde Asia por Nearshoring. El reto más relevante lo enfrentaría el Sistema Energético Nacional, el cual experimentaría una creciente y acelerada demanda de energí…

El crecimiento hacia 2023 será modesto e impulsado por los servicios. Se anticipa una caída en el sector secundario (vía Manufactura principalmente) debido a la desaceleración generalizada de la economía. Entidades industriales exportadoras y t…

A mitad de 2022 el sector de la Construcción sigue creciendo, 0.5% por arriba del presentado a mitad de 2021, impulsado por la Obra Civil, la Edificación se sigue contrayendo. El crédito hipotecario bancario en 2022 con crecimientos discretos, …

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA creció 8.7% en octubre (AaA), 0.6 pp por arriba de la variación observada el mes previo (8.1%).

La actividad económica registró una variación de 1.0% TaT en 3T22, con prolongado dinamismo del sector terciario (1.2% TaT) y la industria (0.9% TaT); el panorama se nubla para 2023 (BBVA 0.6%).