Buscador

Consumo

Últimas publicaciones de Consumo

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

2023 será un año con un denso calendario electoral, en un contexto de preocupación social por los desequilibrios macroeconómicos al que se sumó una sequía histórica. Esperamos que se mantengan las tensiones en el mercado cambiario, con sus consecuencias en términos de PBI y volatilidad financiera.

La economía colombiana moderará su crecimiento, desde niveles elevados de actividad, principalmente por un menor consumo privado. El PIB crecerá 0,7% en 2023 y, después de una recuperación gradual desde finales del año, un 1,8% en 2024. La inflación se reducirá gradualmente, para terminar este año en 9% y 2024 en 5%.

En febrero, el gasto total de consumo se contrajo 2,7% anual en términos reales, profundizando la moderación que viene mostrando desde finales de 2022. Esta vez, el resultado estuvo mayormente explicado por la desaceleración del gasto en sector…

El Índice Big Data de Consumo para Perú de BBVA Research (elaborado sobre la base del gasto, corregido por inflación, con tarjetas y retiros de efectivo) se estancó en febrero. En general, la mayoría de rubros de consumo se desaceleraron, en pa…

El Índice Big Data de Consumo para Perú de BBVA Research (elaborado sobre la base del gasto, corregido por inflación, con tarjetas y retiros de efectivo) se desaceleró en enero a 3,0% (3,8%: diciembre).

Según el BBVA Big Data Consumption Tracker, el gasto de los hogares creció 4,9% anual real en enero. El gasto en servicios, que se aceleró respecto a diciembre, lideró el comportamiento con un incremento de 12,1% anual real. Al contrario, el gasto en bienes profundizó su desaceleración y cayó 7,0% anual real en el mes.

Las implicaciones ambientales, sociales y económicas que trae consigo el cambio climático ponen de relieve la creciente preocupación por desarrollar estrategias dirigidas a combatir y mitigar sus efectos. Los hogares emiten aproximadamente un 20% de las emisiones de CO2, si bien su huella va más allá.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

En diciembre, el crecimiento del consumo alcanzó una variación real anual de 3,8%, superior al 2,3% reportado en noviembre, con una aceleración tanto en bienes como en servicios. Los bienes tuvieron una contracción del 4,2% y los servicios un c…

El Índice Big Data de Consumo para Perú de BBVA Research (elaborado sobre la base del gasto, corregido por inflación, con tarjetas y retiros de efectivo) se desaceleró en diciembre a 3,8% (8,9%: noviembre). En todo el año 2022, su crecimiento f…

En esta nota se analiza la huella de CO2 de hogares de 10 economías europeas por estructura de producto, añadiendo a sus emisiones directas las indirectas, estimadas con tablas input-output. Además, se describen patrones y factores relevantes a…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Los principales desequilibrios macroeconómicos, especialmente el fiscal, se contuvieron en el segundo semestre de 2022 tras el cambio de ministro. Será indispensable sostener esa postura durante el próximo año electoral. La sequía en curso representa un riesgo para el sector agropecuario y las exportaciones de 2023.

La recuperación del turismo ha sido una de las sorpresas positivas del 2022. Sin embargo, hay dudas razonables respecto a su evolución futura. Un deterioro puede tener consecuencias importantes para la economía.