El COVID-19 golpeó muy fuerte a la economía Argentina que anota su tercer año consecutivo de recesión. Con la segunda ola de contagios en vista, el Gobierno está negociando un nuevo programa con el FMI que podría ser crucial para el crecimiento sostenible del país.
Perú | La actividad sorprendió positivamente en noviembre
El PIB cayó 2,8% interanual en noviembre, menor al anticipado por el consenso del mercado. Entre los sectores que mostraron cifras positivas destacan Construcción, Servicios Financieros y Seguros y Telecomunicaciones.
Global | El impacto del COVID-19 en el consumo en tiempo real y alta definición: 15 ene
El impacto del COVID-19 en el consumo fue mucho más intenso durante la primera ola que en el resto del año 2020. Por sectores de actividad, el impacto ha sido heterogéneo. La alimentación y la salud fueron los más beneficiados y los sectores relacionados con el turismo los más dañados.
Colombia | Actualización semanal BBVA Tracker: Consumo. 14 enero 2021
El consumo en enero muestra un importante deterioro relacionado con las nuevas restricciones de movilidad impuestas por la llegada de la segunda ola de Covid-19 al país. A nivel regional, el impacto sobre el consumo ha sido diferenciado y ha dependido en gran medida del grado de cierre de la economía.
Argentina | Seguimiento del Consumo en Tiempo Real (13-ene-2021)
Medido en términos reales el consumo acumulado con tarjetas de crédito y débito de BBVA cayó en 2020 7,2% respecto al de 2019, con un marcado deterioro en el sector servicios. Los consumidores han dado cuenta del aislamiento con cambio en ciertos hábitos de compras.
A pesar de la caída en el consumo general por la pandemia en el año 2020, el consumo privado de bienes se recuperó paulatinamente desde sus mínimos de abril debido, en parte, a cambios en los hábitos de los consumidores en un panorama heterogéneo de recuperación nacional. Para 2021 se espera mejoras graduales en el consumo.
Colombia | Actualización BBVA Tracker: Consumo en 2020. 6 enero 2021
En 2020, en términos nominales, el consumo cayó 6,7% a/a, con un retroceso en los servicios de -28,1% y un crecimiento de los bienes de 9,2% frente a 2019. Su máximo retroceso se observó a abril (-40%) por cuenta de los efectos del confinamiento y la pandemia, desde entonces se ha recuperado paulatinamente.
Argentina | Seguimiento del Consumo en Tiempo Real (30-dic-2020)
El consumo total finaliza 2020 con un impulso dado por las compras de Navidad, retornando a los niveles pre pandemia. Los datos oficiales confirman el poder predictivo de nuestro indicador de consumo en tiempo real, tanto para actividad económica como para consumo en supermercados.