Buscador

Consumo

Últimas publicaciones de Consumo

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La economía mexicana ha mostrado un mejor desempeño con respecto a lo esperado; lo cual se explica en parte por la fortaleza del mercado de trabajo. De acuerdo con la ENIGH la generación de empleo y las mejoras salariales han sido más relevantes para el ingreso de los hogares que las transferencias gubernamentales.

El índice Big Data de Consumo acentuó su tendencia decreciente y registró su sexta caída consecutiva en agosto. En el mismo periodo, el índice Big Data de Inversión registró una contracción interanual.

El índice Big Data de Consumo mostró un nuevo retroceso en julio, mientras el índice Big Data de Inversión desaceleró su crecimiento.

Las exportaciones españolas aumentaron un 12,9% desde el 4T19 hasta el 1T23. En comparación, el PIB apenas habría regresado a su nivel anterior a la pandemia durante dicho período, mientras que el consumo privado y la inversión se situaron un 4…

El índice Big Data de Consumo mostró un nuevo retroceso en junio, mientras el índice Big Data de Inversión aceleró su crecimiento.

En el escenario global, la política monetaria restrictiva contribuirá a la desaceleración progresiva. La economía colombiana navega las aguas de una desaceleración ordenada en los próximos trimestres y con capacidad para seguir creciendo 1,2% en 2023 y 1,5% en 2024, desacelerándose desde niveles elevados

Colombia crecerá 1,2% en 2023 y 1,5% en 2024, apoyada en el crecimiento del sector público, del consumo privado por servicios y de las exportaciones. La inflación continuará ralentizándose y la política monetaria siendo restrictiva por un tiemp…

Deterioro del escenario macroeconómico por fuerte impacto de la sequía, que contrajo sustancialmente las exportaciones agrícolas, con efectos negativos sobre el PIB y los ingresos fiscales.

El principal componente de la demanda interna, el consumo privado, muestra caídas que son más consistentes con una contracción histórica de la actividad que con la expansión que vivimos.

El índice Big Data de Consumo mostró una caída interanual en mayo (-0,6%), mientras el índice Big Data de Inversión mostró una recuperación (4,4%).

Los índices Big Data de Consumo e Inversión mostraron caídas interanuales en abril, indicando una continuación del deterioro visto en el primer trimestre del año.