Buscador

Energía y Materias Primas

Últimas publicaciones de Energía y Materias Primas

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La producción de los nuevos campos en el primer trimestre de 2023 promedió alrededor de 199 mil barriles diarios de petróleo adicionales a la producción del primer trimestre de 2022.

El crecimiento hacia 2023 será modesto e impulsado por los servicios. Se anticipa una caída en el sector secundario (vía Manufactura principalmente) debido a la desaceleración de la economía. Entidades turísticas (principalmente playas) lideran crecimiento.

En el año 2023 veremos un mercado muy ajustado pese a la importante desaceleración económica esperada producto de diversos choques en las mismas líneas de lo observado en los últimos años.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La producción anual de los nuevos campos se incrementó en alrededor de 168 mil barriles diarios de petróleo con respecto a 2021 y representa el mayor aumento anual en la corta historia de estos campos.

El entorno de precios energéticos ha sido finalmente mejor de lo esperado, tras quedar claro que no faltaría gas este invierno, en parte por la moderación de las temperaturas. Aun así, el mercado de gas natural seguirá estando tensionado durant…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

La situación de gas en Europa sigue favorable gracias a una demanda contenida y una oferta estable, dando lugar a unos precios de gas en niveles previos a la guerra. No esperamos un agotamiento total de las reservas en el próximo invierno, aunque serán necesarias medidas adicionales para tener un balance sostenible.

En 2022 finalizó un período de auge de la inversión minera. La sostenida inestabilidad política, elevada conflictividad social y políticas que se implementan en el sector no favorecen esta inversión en adelante, a pesar de que el país cuenta con importantes recursos mineros y los costos de producción son relativamente bajos

Las implicaciones ambientales, sociales y económicas que trae consigo el cambio climático ponen de relieve la creciente preocupación por desarrollar estrategias dirigidas a combatir y mitigar sus efectos. Los hogares emiten aproximadamente un 2…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

En la presentación se analiza la evolución de emisiones GEI en España y de sus principales determinantes. Las Comunidades Autónomas que más aportan a la actividad no siempre son las que más emisiones generan. La estructura productiva y el mix y…

La inflación inusual e inesperadamente alta ha sido uno de los temas más analizados y discutidos en 2022. Sus causas y consecuencias han estado en el epicentro del debate económico. Y aunque sus determinantes todavía no se hayan identificado de…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La Unión Europea puede cerrar 2022 con un consumo inferior al de años anteriores y con unas reservas óptimas. Pero, la vuelta a temperaturas normales, la recuperación económica de China y, la preocupación por el suministro de Rusia y la de generación nuclear en Francia podrían presionar a los mercados gasistas en 2023

En esta nota se analiza la huella de CO2 de hogares de 10 economías europeas por estructura de producto, añadiendo a sus emisiones directas las indirectas, estimadas con tablas input-output. Además, se describen patrones y factores relevantes a considerar para implementar políticas de mitigación del cambio climático.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa