Global | ¿Cómo interactúan la digitalización y la descarbonización?
El contexto socioeconómico actual ha reforzado y acelerado una serie de tendencias globales, en particular la sostenibilidad y la digitalización, dos de las más disruptivas. El estudio empírico realizado por BBVA Research sugiere que existe una relación en forma de U invertida entre la digitalización y las emisiones de CO2.
España | Huella de CO2 de hogares, mejorando su medida con análisis económico y "Big Data"
Esta nota propone un plan para desarrollar la medición de la huella de carbono del hogar representativo de una economía a través del análisis macroeconómico más tradicional, que se complementa con "Big Data" para tener resultados más actuales y, sobre todo, permite distinguir los efectos de diferentes estilos de vida.
México | Mayores ventas apuntalan resultados financieros de Pemex
Los nuevos campos tendrán que producir un promedio de 378 mil barriles diarios de petróleo entre abril y diciembre de 2022 para que Pemex alcance la meta de producción anual de 1.849 millones de barriles diarios.
Global | Guerra, tipos y COVID definen el escenario económico
La última década nos está acostumbrando a que los mayores impactos económicos vienen determinados por factores de carácter no estrictamente económico, ya sean políticas proteccionistas, la COVID o, ahora, la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha deteriorado el panorama global y le ha añadido incertidumbre.
Global | Crisis en gestación por los precios de las materias primas
Transcurridos más de 50 días desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, podemos hacer un repaso de lo ocurrido con los precios de las materias primas y ofrecer algunas hipótesis sobre su comportamiento futuro.
El pacto de rentas es necesario, aunque difícil de implementar. Es imprescindible que el Gobierno intermedie un gran acuerdo social que ayude a controlar la inflación, proteja a los más vulnerables y sea lo más inclusivo y transparente posible. Esto permitirá no perder competitividad y evitar descontento social.
México | Reforma eléctrica y tratados internacionales
La contrarreforma eléctrica y la reforma constitucional que busca hacerla viable, se oponen a los compromisos de México en tratados comerciales y de inversión.
Un acontecimiento, la invasión rusa de Ucrania, afecta doblemente, al precio y al suministro de energía, y lleva a la UE a tres grupos de medidas para paliar el daño y acelerar la transición renovable.