Buscador
Buscador
Ver menu principal

Publicada el miércoles, 13 de marzo de 2024

Colombia | El déficit en cuenta corriente del 2023 fue el más bajo en 13 años

Resumen

El año 2023 cerró con un déficit en cuenta corriente que representó el 2,7% del PIB, esto es, 3,5 pps menos que el registrado en el 2022. Este déficit es el más bajo observado desde el 2010 y que se acompañó de la mayor caída de las importaciones de bienes registrada (excluyendo el año de la pandemia) desde el 2001.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • La reducción del déficit fue explicada en parte por el ajuste en el balance comercial, que pasó de representar el 4,8% del PIB en 2022 al 2,3% en 2023. Este acentuado cierre del déficit se explicó en gran medida por una disminución del 15,2% anual de las importaciones. Las exportaciones se redujeron en 7,3% anual, explicadas por la disminución de los precios internacionales de los productos tradicionales.
  • El déficit en el ingreso primario representó el 4,0% del PIB, reduciendo en 1 pps respecto al 2022, explicado por menores egresos en rentas de participación de capital, y dividendos.
  • El ingreso secundario, que recoge las transferencias corrientes entre entidades y las remesas, fue un financiador importante del déficit comercial, manteniendo estable su participación sobre el PIB (3,6%).
  • La inversión extranjera directa creció un 1,5% anual respecto al 2022, representó el 4,9% del PIB y fue suficiente para financiar más que proporcionalmente el déficit en cuenta corriente.
  • En adelante, se espera que la recuperación de la demanda interna presione nuevamente al alza las importaciones y que la mejor dinámica de la economía lleve a mayores egresos de rentas factoriales, que en conjunto presionarán nuevamente el déficit en cuenta corriente al alza.

Geografías

Temáticas

Documentos y archivos

Informe (PDF)

corriente-4Q23_VF.pdf

Español - 13 de marzo de 2024

Autores

AM
Andres Felipe Medina Grass BBVA Research

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar