Buscador

Colombia

Últimas publicaciones de Colombia

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

En el primer trimestre de 2023, el PIB creció 3,0% anual y la demanda interna cayó un 0,1%, por el deterioro de la inversión fija y la desacumulación de inventarios. La demanda externa aportó positivamente al crecimiento. BBVA Research tiene un ligero sesgo al alza en su proyección de crecimiento del PIB de 0,7% en 2023.

En el Foro "Los retos sociales de Colombia" se presentó una versión resumida del informe: ¿Cómo es la situación social de los colombianos? Se analizan las variables relacionadas con la situación social, se caracterizan las principales cifras de pobreza y se concluye con los determinantes para mejorar el bienestar social.

En abril la inflación mensual fue 0,78% y la anual 12,82%, ubicándose por debajo de la expectativa de los analistas del mercado (que, de acuerdo a la encuesta del Banco de la República, esperaban una variación del 0,87%).

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

En marzo la tasa de desempleo nacional fue 10,0%, 2,1 puntos porcentuales por debajo de la del mismo mes de 2022. Corrigiendo por estacionalidad, en marzo la tasa de desempleo fue 10,0%, menor al 10,3% observado en febrero y por debajo del 11,0…

En su reunión de abril, el Banco de la República incrementó la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, llevándola a 13,25%. La votación fue dividida. La decisión se fundamentó en que la inflación básica continúa acelerándose al tiempo…

Una descripción muy detallada de la situación social de los colombianos, no solo con las cifras de pobreza e ingresos, las brechas de género, el mercado laboral, entre otros, sino también, identificando sus determinantes, el desempeño de estos y las propuestas de política para lograr un mejor balance social del país.

En marzo la inflación mensual fue 1,05% y la anual 13,34%, cercana a las expectativas de los analistas del mercado y de la esperada por BBVA Research. Por su parte, la inflación básica se aceleró 56 pbs en la variación anual frente al dato de febrero, ubicándose en 11,42%.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

En febrero de 2023, la tasa de desempleo nacional fue 11,4%, ajustada por estacionalidad, mostró niveles más bajos que en los meses anteriores, explicada por un aumento de la población por fuera de fuerza laboral, con un empleo que permanece en…

En su reunión de marzo, el Banco de la República incrementó la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, llevándola a 13,0%. La votación fue unánime.

La economía colombiana moderará su crecimiento, desde niveles elevados de actividad, principalmente por un menor consumo privado. El PIB crecerá 0,7% en 2023 y, después de una recuperación gradual desde finales del año, un 1,8% en 2024. La infl…

El déficit en cuenta corriente para el año 2022 alcanzó los $21.446 millones de dólares y representó el 6,2% del PIB, significativamente superior a los promedios históricos.

En febrero la inflación mensual fue 1,66% y la anual 13,28%, muy cerca de lo pronosticado por BBVA Research (1,65%) y los analistas del mercado, que de acuerdo a la encuesta del Banco de la República esperaban un 1,57%.

  • Etiquetas de Temática
  • Banca