Publicada el lunes, 1 de septiembre de 2025
México | Remesas caen por cuarto mes consecutivo: julio -4.7%
Resumen
En julio, llegaron al país 5,330 millones de dólares por remesas, lo que equivale a una caída del 4.7% respecto al mismo mes de 2024. De enero a julio de 2025, las remesas sumaron 34,889 millones de dólares, monto inferior a lo recibido en 2024, e incluso menor a 2023.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Entre julio de 2024 y julio de 2025, al convertir las remesas a pesos y descontar el factor inflacionario, los hogares mexicanos receptores recibieron 4.8% menos en términos reales.
- En el Periodo de la Migración Humanitaria (2021-2024) la inmigración neta en Estados Unidos aumentó en 6.8 millones, debido a la llegada principalmente de solicitantes de asilo y de personas bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS).
- La población inmigrante no autorizada en Estados Unidos creció en 3.5 millones entre 2021 y 2023, ronda actualmente los 14 millones. Este crecimiento se debió al flujo de inmigrantes provenientes de una amplia diversidad de países, entre ellos Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Haití, Cuba, Guatemala, Honduras y Ucrania.
- Hay 4.3 millones de inmigrantes mexicanos no autorizados residiendo en Estados Unidos. Aunque este grupo ha crecido poco en los últimos años, sigue siendo, con amplia diferencia, el más numeroso dentro de la población inmigrante no autorizada.
- Entre enero y julio de 2025, la Current Population Survey registró una disminución de 1.9 millones de inmigrantes en Estados Unidos. Aún no es posible determinar si se trata de una reducción real o de una menor participación en la encuesta por temor a ser identificados.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Migración
Etiquetas
Documentos y archivos
Autores
¿Te ha resultado útil la información?