Economía internacional

Últimas publicaciones de Economía internacional

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Subiendo la escalera económica: 20 años de inclusión financiera de la comunidad mexicana en Estados Unidos. Publicación conjunta entre la Universidad de California San Diego, Sin Fronteras IAP, el área de Educación Financiera de BBVA México y BBVA Research.

Las remesas a México tuvieron un aumento de 8.4% en el mes de octubre de 2023, llegando a 5,812 millones de dólares (md) y marcando un récord en la recepción de estos recursos. Así, hilan una racha de 42 meses consecutivos con crecimiento, iniciada desde mayo de 2020.

La inflación sorprendió a la baja en octubre en las principales economías. Además de un efecto base favorable y un menor precio de la energía, la inflación de los servicios también está comenzando a disminuir, tanto en Estados Unidos como en la…

Esta edición se caracteriza por el cambio de base que Inegi presentó en agosto de 2023 con una perspectiva actualizada de la composición sectorial y regional de la economía mexicana. En 2024, el PIB de servicios Financieros podría ser el que má…

Analizamos los recientes avances de la internacionalización del RMB en los países en los que BBVA está presente, entre los que se encuentran España, Turquía, Argentina, Colombia, Perú, México, Venezuela y Brasil.

En el primer semestre de 2023, la IED representó el 5,8% del PIB y financió más que la totalidad del déficit en cuenta corriente. Aumentar los flujos de IED, especialmente aquellos distintos a reinversión de utilidades es un objetivo deseable en un contexto de transición energética.

En el mes de septiembre, México recibió 5,613 millones de dólares por ingresos por remesas, +11.4% en términos anuales. Las remesas hilan una racha de 41 meses consecutivos con crecimiento y mantienen una racha de 5 meses continuos con ingresos superiores a los 5,500 millones de dólares.

Además de la tragedia que representan las pérdidas humanas en la Guerra entre Israel y Hamas, las repercusiones económicas globales son múltiples y pueden afectar a economías geográficamente distantes al epicentro del conflicto armado, lo que r…

El pasado 11 de octubre el gobierno de México emitió el decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora consistentes en la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo y la de…

Pese a estos importantes flujos, la inflación y, principalmente, la apreciación del peso mexicano frente al dólar americano han llevado a que los hogares en México recibieran en agosto 12.6% menos remesas en términos reales.

La inflación general ha tenido una tendencia a la baja, pero recientemente esta tendencia se ha detenido. La inflación subyacente sigue mostrando dificultades para bajar. Nuestro indicador de cuellos de botella en el suministro no muestra signos de interrupciones en el suministro.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Las exportaciones e importaciones de China están experimentando un cambio estructural. La versión china de la industrialización forzosa por sustitución de importaciones se traduce en la mejora de la cadena de valor y la autosuficiencia tecnológica.