Buscador
Buscador
Ver menu principal
Compartir RRSS Cerrar RRSS

Publicada el miércoles, 1 de octubre de 2025

México | Remesas suman 5 meses a la baja: caen 8.3 % en agosto

Resumen

Durante los primeros ocho meses de 2025, las remesas han acumulado un flujo de 40,467 millones de dólares, mientras que en los mismos meses de 2024 ya habían alcanzado los 43,001 millones de dólares, lo que significa una disminución del 5.9 %.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • En agosto de 2025 llegaron a México 5,578 millones de dólares por concepto de remesas, -8.3 % respecto del mismo mes del año anterior. En términos reales la contracción fue más severa, del -13.1 %, explicada por el factor inflacionario y la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense.
  • En 2024 había 1.5 millones de hogares receptores de remesas en México, que representaban 3.9 % de los hogares en el país. Dentro de estos hogares residían 5.5 millones de habitantes, que es la cifra de personas que dependen directamente de la llegada de este flujo monetario.
  • En 360,000 hogares de México, las remesas representaron más del 50 % del ingreso corriente. Esta estimación ya considera las otras fuentes de ingresos, incluidas las transferencias de programas gubernamentales. Para estos hogares, una afectación en el flujo de las remesas tendría graves consecuencias en sus economías.
  • La Enigh 2024, que es una encuesta autodeclarativa, logra captar únicamente el 7.8 % de los ingresos por remesas reportados por el Banco de México, lo que indica una importante subdeclaración en los datos de la encuesta respecto de la información de registros administrativos.

Geografías

Temáticas

Documentos y archivos

Informe (PDF)

Observatorio Migración y Remesas

Español - 1 de octubre de 2025

Autores

JL
Juan José Li Ng BBVA Research - Economista Senior

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar