Publicada el lunes, 26 de mayo de 2025 | Actualizada el lunes, 26 de mayo de 2025
México | Sostenibilidad ambiental en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: un análisis
Resumen
El pasado 15 de abril, fue aprobado oficialmente el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 correspondiente a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. En el presente documento, se analizan en concreto los objetivos, estrategias e indicadores del Eje General 4, sobre Desarrollo Sustentable.
Puntos clave
- Puntos clave:
- El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 consta de cuatro ejes generales y tres ejes transversales. Los ejes generales cubren temas de justicia, política de bienestar, trabajo, y desarrollo sustentable, mientras que los ejes transversales atienden cuestiones de género, desarrollo tecnológico e inclusión de comunidades indígenas y afromexicanas.
- Con una agenda que incorpora cuestiones como transición energética y cambio climático, el actual PND significa un cambio positivo en comparación al sexenio pasado en el que los temas de sostenibilidad no fueron prioridad.
- Se identifica en la narrativa del PND un tono propositivo para hacer frente a los desafíos ambientales que enfrenta México, aunque también se observan retos asociados al presupuesto, capacidades institucionales, así como a la necesidad de incluir un mayor número de indicadores sobre las estrategias a desarrollar.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- México
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Sostenibilidad Climática
- Sostenibilidad Social
- Energía y Materias Primas
Documentos y archivos
Autores
ML
Marco Lara
BBVA Research - Economista Senior
¿Te ha resultado útil la información?