Publicada el jueves, 16 de octubre de 2025
Perú | Política, incertidumbre y economía
Resumen
Perú enfrenta otra crisis política tras la vacancia presidencial, reflejo de una inestabilidad recurrente desde 2017. Aunque el impacto financiero fue limitado, la incertidumbre afecta inversión, consumo y crecimiento. Urgen reformas institucionales que fortalezcan la gobernabilidad y estabilidad económica.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Perú entró nuevamente en una situación de inestabilidad política extrema al pasar por un nuevo cambio en presidencial hace pocos días.
- A pesar de este contexto, las variables financieras no han registrado mayor variación, e incluso la moneda peruana continuó apreciándose en los días subsiguientes.
- No obstante, a mediano plazo, la permanente inestabilidad política eleva la incertidumbre y, por lo tanto, impacta negativamente sobre la inversión, el consumo, las condiciones crediticias (por la eventual elevación de la prima de riesgo) y el crecimiento.
- Perú requiere reformas institucionales que generen un sistema político estable, predecible, que garantice la gobernabilidad y reduzca la incertidumbre.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
Etiquetas
- Etiquetas
- Crecimiento del PIB
- Macroeconomía
Documentos y archivos

Autores
¿Te ha resultado útil la información?