Buscador

Perú

Últimas publicaciones de Perú

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

El PIB se creció 0,2% a/a en marzo. El PIB primario creció 8,5% destacando el sector minero, apoyado por la producción Minería Metálica. El componente no primario del PIB, por su parte, se mantuvo en marzo en terreno negativo. Ello se dio en un contexto de condiciones climatológicas adversas.

El Directorio del Banco Central (BCRP) decidió mantener en mayo la tasa de interés de referencia en 7,75%, en línea con lo que anticipaba el consenso del mercado.

Los índices Big Data de Consumo e Inversión mostraron caídas interanuales en abril, indicando una continuación del deterioro visto en el primer trimestre del año.

La inflación aumentó 0,56% mensual en abril. Esto se debió por el alza en los precios de algunos alimentos y de restaurantes, a lo que se sumó el incremento estacional de los pasajes de transporte interprovincial terrestre y aéreo debido al fer…

El PIB se contrajo 0,6% a/a en febrero. El PIB primario se mantuvo en positivo debido a los desempeños de los sectores de Minería Metálica y Pesca. Por su parte, el PBI no primario volvió a caer, afectado por los resultados negativos de los sec…

En su decisión de abril, el Directorio del Banco Central decidió mantener la tasa de referencia en 7,75%. El Banco mantuvo la posición de política monetaria entendida como la tasa de referencia real ex-ante en un nivel restrictivo.

El Índice Big Data de Consumo para Perú de BBVA Research (elaborado sobre la base del gasto con tarjetas y retiros de efectivo, corregido por inflación) se desaceleró por cuarto mes consecutivo. En particular, en marzo, el índice tuvo una contracción (de 2,8%), señalando que el gasto de la familia se debilita.

La inflación aumentó 1,25% m/m. Esto se debió por el alza en los precios de algunos alimentos y por el aumento estacional de los precios de servicios de educación. Por otro lado, el descenso en los precios de los tubérculos y de los pasajes de …

La economía crecerá 1,9% en 2023, 0,6pp menos que en la previsión de principios de diciembre. La revisión a la baja considera la convulsión social de inicios de año y una mayor incertidumbre política, que más que compensan que la desaceleración…

El PIB se contrajo 1,1 % a/a en enero. El PIB no primario se contrajo en un contexto de convulsión social y condiciones para el gasto privado que no son las más favorables. Por otro lado, el componente primario del PIB se moderó debido a la men…

En su decisión de marzo, el Directorio del Banco Central decidió mantener la tasa de referencia en 7,75%. El Banco mantuvo la posición de política monetaria entendida como la tasa de referencia real ex-ante en un nivel restrictivo.

  • Etiquetas de Geografía
  • Perú

El Índice Big Data de Consumo para Perú de BBVA Research (elaborado sobre la base del gasto, corregido por inflación, con tarjetas y retiros de efectivo) se estancó en febrero. En general, la mayoría de rubros de consumo se desaceleraron, en particular los vinculados al turismo (excursiones y pasajes aéreos).