Buscador

Afiliación a la Seguridad Social

Últimas publicaciones de Afiliación a la Seguridad Social

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La afiliación aumentó con fuerza en marzo (206.400 personas) y descendieron la temporalidad (hasta el 53,2%) y el paro (-48.800 personas). Corregida la estacionalidad, en el 1T23 creció la afiliación (1,0% t/t CVEC) y bajaron la contratación (-4,6%) y el desempleo registrado (-2,7%).

La pérdida de poder adquisitivo, junto con el crecimiento de la carga financiera y la volatilidad en los mercados, pueden llevar a que, en lugar de una recesión moderada y puntual, se observe un período prolongado de bajo crecimiento.

La afiliación a la Seguridad Social aumentó en febrero con fuerza (88.900) y el desempleo prácticamente se estancó (2.600). Descontada la estacionalidad, se estima que tanto el número de afiliados (83.000) como la temporalidad crecieron (hasta …

El repunte de la temporalidad impulsó la afiliación (213.600 personas) el pasado mes, mientras que el desempleo menguó (-99.500 personas). Corregida la estacionalidad, se mantuvo este patrón. Crecieron el empleo (70.000 personas) y la ratio de …

La afiliación aumentó el pasado mes (184.600 personas) -impulsada por la contratación indefinida- y el desempleo menguó (-86.300 personas). Corregida la estacionalidad, se mantuvo este patrón. El empleo creció (90.000) y cayeron la ratio de tem…

La afiliación aumentó en marzo (140.200 personas), descendió la temporalidad (hasta el 69,3%) y el desempleo apenas varió (-2.900 personas). Corregida la estacionalidad, se confirmó este patrón. En el 1T22, crecieron la afiliación (1,2% t/t CVEC) y la contratación (1,5%) y descendió el desempleo registrado (-5,4%).

La afiliación aumentó el pasado mes (67.100 personas) mientras que descendieron la contratación temporal (hasta el 78,1%) y el desempleo (17.200 personas), en línea con lo esperado. Corregida la estacionalidad, se mantuvo este patrón: el empleo creció (88.000) y cayeron la temporalidad (hasta el 82%) y el paro (74.000)

La estacionalidad redujo la afiliación (-197.800 personas) y la temporalidad (hasta el 85,7%), e incrementó el desempleo (17.200 personas), en línea con lo esperado. Sin embargo, corregida la estacionalidad, el empleo creció en 67.000 personas,…

La afiliación creció en 72.600 personas en dic-21 y el desempleo menguó en 76.800, más de lo esperado. Corregida la estacionalidad, el empleo aumentó en 73.000 personas y el desempleo cayó en la misma magnitud. En el 4T, el aumento de la afilia…

La afiliación a la Seguridad Social creció en 61.800 personas y el desempleo menguó en 74.400, más de lo esperado. La temporalidad cayó, beneficiada por el plan de choque contra la contratación irregular. Descontada la estacionalidad, BBVA Rese…

La afiliación a la Seguridad Social aumentó en 159.500 personas y el desempleo prácticamente se estancó. Descontada la estacionalidad, las estimaciones de BBVA Research indican que el empleo avanzó en 74.000 cotizantes y el paro descendió en 62.000. Los trabajadores con actividad limitada disminuyeron hasta los 285.000

La afiliación a la seguridad social aumentó en 57.400 personas en sep-21 (45.000 descontada la estacionalidad (CVEC), según las estimaciones de BBVA Research) y el desempleo cayó en 76.100 (76.000 CVEC). En el 3T21, tanto el crecimiento de la afiliación (1,2% t/t CVEC) como la reducción del paro se aceleraron (-7,7%).