Buscador

crisis financiera

Últimas publicaciones de crisis financiera

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Las calificaciones de las agencias de calificación han permanecido estables o con cambios positivos en las Economías Avanzadas (EA). Los cambios de calificación han sido mayoritariamente negativos en Economías Emergentes (EE), principalmente por factores idiosincráticos

Las calificaciones de las agencias se han mantenido relativamente estables desde el inicio de la pandemia de COVID y durante 2021. Los cambios se han concentrado principalmente en Economías Emergentes. Las primas de riesgo soberanas se han visto claramente influenciadas por la reacción coordinada de los Bancos Centrales.

Las calificaciones soberanas de las agencias y los spreads soberanos de los mercados de CDS se han mantenido relativamente estables durante el último año a pesar de la actual crisis pandémica y del gran deterioro fiscal y de la actividad eco…

El confinamiento de 2020 consecuencia de la pandemia de la COVID-19, costó casi un millón de afiliados entre febrero y mayo, una cifra similar a lo perdido entre ago-08 y mar-09. A diferencia de entonces, las medidas adoptadas en 2020 han per…

Actualmente, al contrario de lo que sucedió en la crisis financiera global de 2008, no hay una restricción de crédito, lo que en la jerga económica se denomina credit crunch, dificultando la realización de inversiones. En esta crisis, ¿qu…

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Al enorme coste humano de la crisis del coronavirus se une un impacto económico global considerable, que va a llevar casi con toda seguridad a tasas de crecimiento negativas en la mayoría de los países avanzados.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Nueva mejora de las medidas de riesgo soberano a nivel global, impulsada por una prolongada búsqueda de rentabilidad, en el contexto de las políticas de apoyo de los bancos centrales, junto con mejores datos cíclicos, una inflación moderada y una cierta disminución de las incertidumbres mundiales (guerra comercial).

El riesgo de que las principales economías desarrolladas estén transitando hacia un régimen de crecimiento económico reducido a medio plazo ha vuelto a ganar relevancia en los últimos meses. Lo ha hecho impulsado por el aumento de la proba…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

¿Quién y cómo se pagará la siguiente crisis bancaria en Europa? Una de las lecciones aprendidas de la última crisis financiera global es que hay que acabar con los rescates públicos a la banca. Para ello es necesario definir qué acreedor…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

La medición del tono que utiliza en Banco Central Europeo (BCE) en cada intervención ha cobrado relevancia en los últimos tiempos como herramienta de seguimiento de la política monetaria. Esto es así, desde que los bancos centrales han ado…

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Este Observatorio Económico presenta el índice del Tono de la Política Monetaria del Banco Central Europeo (BCE) desarrollado a partir de documentos del BCE mediante técnicas de minería de textos y de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN). Nos permite identificar y hacer un seguimiento de los temas relevantes dentro del …

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

La crisis financiera global reveló que los bancos no tenían suficientes provisiones para afrontar una recesión tan profunda como la vivida, cuya magnitud es sólo comparable con la depresión de los años 30. Para evitar que algo así se repita, el G20 auspició unas nuevas reglas contables para la dotación de provisiones bancar…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global
  • Etiquetas de Temática
  • Banca