Buscador

Cuellos de botella

Últimas publicaciones de Cuellos de botella

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La inflación continuó con su tendencia a la baja gracias al efecto base ya los menores precios de las materias primas, mientras que la inflación subyacente apenas disminuyó. La inflación de bienes continuó moderándose mientras que la inflación de servicios se mantuvo más rígida.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La inflación general siguió bajando en EE.UU. en abril, mientras que los datos de mayo de la zona euro mostraron que las presiones inflacionistas disminuyeron tras haber repuntado en Abril. Dicho esto, la inflación subyacente se mantiene estable en general. Por el contrario, la inflación se ralentizó notablemente en China.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Las presiones inflacionistas continúan moderándose aunque con persistencia aún elevada. Prosigue el alivio en las cadenas de suministro

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Las turbulencias financieras recientes sobre el sistema bancario estadounidense y suizo han complicado el panorama de política monetaria e inflación, de por sí complejo tras años de choques económicos. Los bancos centrales han reaccionado bien …

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Las presiones inflacionistas han tendido a remitir, excepto en algunos países de Latinoamérica, pero la inflación subyacente es más rígida. Las interrupciones del suministro han disminuido en EE.UU., pero aún no se han normalizado a los niveles…

Los datos de diciembre apunta a una mayor moderación de las presiones inflacionistas en EE.UU. y la zona euro. Los problemas en las cadenas de suministros continúan moderándose.

Los datos de octubre apuntan a una moderación continuada de la inflación general y subyacente en Estados Unidos, mientras que en Europa no hay tregua. Mientras tanto, los cuellos de botella en la industria siguen disminuyendo, de forma más significativa en el caso de Estados Unidos que en el de la zona euro

Hoy, que la recesión asoma y la inflación vuelve, es probable que regresemos a un escenario en el que, a pesar de que los precios de la vivienda no bajen, la situación no sea tan favorable. Pero ¿qué tan duro puede ser el ajuste en esta ocasión?

La inflación general en EE.UU. parece haber tocado techo, pero alcanzó un nuevo máximo en la zona euro. La propagación de la alta inflación a una gama más amplia de bienes se ha estabilizado, aunque sigue en niveles elevados. Nuestro indicador …

El consumo privado es el principal responsable de la ralentización del crecimiento. La pérdida de capacidad adquisitiva de los hogares, el encarecimiento de la financiación, el repunte de la incertidumbre y las restricciones de oferta condicion…

Se mantiene el crecimiento del PIB en España hasta el 4,1% en 2022 y se revisa a la baja para 2023 (1,8%). La principal razón es la escasez de algunas materias primas y el impacto que su encarecimiento tenga en la inflación.

Un agresivo aumento de tipos de interés, junto al probable desvanecimiento de los choques de oferta actuales, posiblemente logrará controlar la inflación en el medio plazo, evitando escenarios macroeconómicos más negativos. Sin embargo, producirá una ralentización de la demanda y episodios de recesión en EE.UU. y eurozona.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global