Economía de Turquía

Últimas publicaciones de Economía de Turquía

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La economía turca creció un 5,9% interanual en el tercer trimestre, por encima del consenso del mercado del 5,3% pero en paralelo con nuestras expectativas del 6%. Esperamos que la tasa de crecimiento del PIB sea del 4,5% en 2023, pero se desacelere al 3,5% en 2024 con un sesgo a la baja.

La economía turca creció un 3,8% a/a en 2T23, ligeramente por encima del 3,5% que marcaba el consenso de mercado (frente a nuestras expectativas del 4,5%), lo que corresponde a un crecimiento del PIB del 5% en caso de aplicarse el ajuste por días naturales. Prevemos que el PIB registre un crecimiento de entre 4% y 4,5%.

Los precios al consumo crecieron 9,49% en julio, por encima de nuestras expectativas (9%) y consenso del mercado (8,6%). La inflación anual de los precios al consumo se aceleró hasta 47,8% vs. 38,2% del mes anterior. Prevemos que se acelerará h…

Los precios al consumo subieron 3,92% (junio), por debajo de nuestras previsiones (4,85%) y consenso del mercado (4,3%). La inflación anual bajó del 39,6% (mayo) al 38,2% por efectos de base favorables impulsados por precios de la energía. Espe…

Los precios al consumo repuntaron un 0,04% en mayo por los precios cero del gas natural, de manera que el dato anual cae al 39,6% debido a los efectos de base favorables. Incluso suponiendo una depreciación gradual de la moneda, prevemos que la…

Los precios al consumo repuntaron 2,4% m/m en abril (2,6%, nuestras expectativas, y 2,7%, consenso) y la inflación se redujo del 50,5% al 43,7% por efectos base favorables. Prevemos que inflación de los precios al consumo al cierre de año se sitúe en 45%, suponiendo una depreciación controlable de la moneda tras elecciones.

Los precios al consumo crecieron 2,3% en marzo, por debajo de nuestras expectativas (2,5%) y consenso (2,8%). La inflación anual se aproximó al 50,5%. Previsión para final de año (45%) con riesgos alcistas por recorte de producción de petróleo de la OPEP, subida potencial del salario mínimo en julio y robustez de demanda.

Los precios al consumo crecieron 3,15% en enero, por debajo tanto de nuestras expectativas (4,2%) como del consenso del mercado (3,5%), y la inflación anual siguió su senda descendente hasta 55,2% (57,7% en enero). Tras ajustes realizados por l…

Los precios al consumo repuntaron un 6,65% en enero, muy por encima de nuestras expectativas del 4%. Sin embargo, el IPC anual retrocedió hasta el 57,7% por unos efectos de base favorables. Prevemos que el IPC anual caiga hasta el 40-45% justo …

Los precios al consumo aumentaron 1,2% en diciembre y la inflación anual bajó bruscamente al 64,3% desde el 84,4% anterior (media anual del 72,3%). Esperamos que el IPC anual descienda al 50-55% en el 1T13 y siga bajando hasta el 40-45% justo a…

Los precios al consumo subieron 2,9% en noviembre (3% del consenso y nuestra proyección), llevando a un descenso limitado de inflación anual del 84,4% (85,5% anterior). Prevemos que a finales de 2022 se sitúe en 67%, por efectos de base favorables y esfuerzos del Gobierno por mantener una depreciación monetaria manejable.

La inflación de los precios al consumo volvió a repuntar 3,54% en octubre, en línea con expectativas del mercado, pero por debajo de nuestra previsión (4,5%). La inflación anual se sitúa en 85,5%. Prevemos que la inflación del consumo permanezca en torno al 65%-70% a finales de 2022 por peor evolución de los últimos meses.