Colombia | Fuerte dinámica de la economía colombiana al inicio de 2022
En el primer trimestre, el PIB creció 8,5% anual y 1% inter-trimestral. El consumo mantuvo una buena dinámica gracias al gasto en bienes durables y semi-durables y al sector de servicios. La inversión, que tuvo un buen comportamiento, estuvo impulsada por la compra de maquinaria y el avance de la propiedad intelectual.
España | Exposición de la economía española a los efectos de la invasión rusa de Ucrania
La invasión rusa de Ucrania y las severas sanciones asociadas representan un significativo choque de oferta, con efectos negativos tanto sobre el crecimiento como sobre la inflación, a través de los canales de materias primas, volatilidad financiera, confianza y cadenas de suministro. La incertidumbre es muy elevada.
Las importaciones se han visto afectadas por la COVID-19 menos de lo esperado. En el primer semestre el ajuste se concentró en los bienes producidos en el interior del país y, en menor medida, en las compras al resto del mundo. De igual manera, en la recuperación, el impulso de las importaciones está siendo más moderado.
La COVID-19 ha reducido el peso de las importaciones en el PIB menos que al inicio de la crisis de 2008. Esto por diversos motivos. Por un lado, la crisis se percibe como temporal. Por otro, afecta en gran medida a sectores de actividad no transables, en particular al turismo, con baja dependencia de las importaciones.
México | Amenaza arancelaria de Trump podría tener impacto significativo sobre la economía
La tarifas incrementales (hasta un 25%) probablemente conduzcan a la economía mexicana a una recesión; los riesgos de inflación, Banxico excesivamente cauteloso, y las restricciones fiscales actuales acotan el espacio para políticas económicas contracíclicas.
China | ¿Con qué armas contará el arsenal del país en la guerra comercial?
Estudiada una serie de métodos que China podría emplear en el conflicto comercial con EE.UU., concluimos que sus opciones respecto a políticas que contrarresten las medidas arancelarias estadounidenses son limitadas. Es poco probable que las autoridades recurran a tácticas de dumping con bonos del tesoro estadounidense y qu…
China | Continúa la guerra comercial con EE.UU. y su impacto en la cadena de valor global
Estamos intentando evaluar el impacto de los aranceles anunciados por China del 25 % a las importaciones, por valor de 50 000 millones de dólares. El resultado muestra que la medida punitiva recién propuesta por parte de EE. UU. puede tener un efecto limitado en el crecimiento y exportaciones de China, y mucho menor en el c…
España | La balanza comercial comienza el año con señales ligeramente positivas
Los flujos comerciales de bienes aumentaron en términos reales en enero, compensando la atonía observada al cierre de 2015. Con todo, el déficit acumulado en los últimos 12 meses en la balanza comercial se redujo marginalmente, a pesar de la fuerte mejora del saldo energético.