Las recesiones ocurren porque las tasas de interés de corto plazo de la Fed determinan el nivel de todas las tasas en la economía: el alza de tasas de la Fed implica mayores tasas para el crédito a las empresas, para los créditos hipotecarios y los de consumo, etc.
Banxico aumentó la tasa monetaria 75pb a 7.7% y señalizó que otro aumento de la misma magnitud era posible en la siguiente reunión, pero también que un incremento más grande era poco probable
Banxico actuará con "mayor contundencia" y aumentará la tasa monetaria 75pb
Ahora existe un amplio consenso respecto a que Banxico igualará los aumentos previstos para la tasa de fondos federales hasta diciembre, lo que llevará la tasa monetaria a un nivel de 9.50% a fin de año
EEUU | Las tasas de interés de los bonos del Tesoro continuarán aumentando
Alcanzarán su punto máximo cuando la Fed finalice el ciclo de subidas. Ralentizar la demanda para reducir la inflación “no se está volviendo más fácil”, pero los mercados continúan (¿todavía?) anticipando un aterrizaje suave.
Europa | La normalización de la política monetaria espolea las primas de riesgo
El Banco Central Europeo (BCE) ha dado un paso adicional en su proceso de normalización de la política monetaria anunciando en su última reunión que pone fin al programa de compra de activos en julio, y mostrarse dispuesto a acelerar las subidas de tipos para contener la inflación, en línea con el resto de bancos centrales.
EEUU | La Fed acelera el ritmo de subidas y adopta un enfoque más agresivo
El principal objetivo es evitar un desanclaje de las expectativas de inflación de largo plazo; las tasas alcanzarán un “nivel moderadamente restrictivo” a fin de año.
España | Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: hacer de la necesidad virtud
Tras un impacto del Plan en 2021 por debajo de lo esperado inicialmente, el énfasis debe recaer ahora en agilizar y acelerar su ejecución, y aprovecharlo para transformar nuestra economía, además de para invertir bien en buenos proyectos que sirvan para aumentar el empleo, su calidad y su productividad.
EEUU | Un aumento de 75 pb, ahora el movimiento más probable
Prevemos una aceleración en el ritmo del ciclo de subidas de tasas con una Fed más “hawkish” por la persistencia de la inflación en niveles tan elevados.