Buscador

Política monetaria

Últimas publicaciones de Política monetaria

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

La división de opiniones entre los miembros de la Fed antes del período de veda son evidentes: los halcones piensan que la Fed necesita ir más allá, otros parecen apoyar una pausa para esperar a que el panorama económico se aclare, y algunos más parecen pensar que la Fed ha hecho lo suficiente.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Con esta decisión, Banxico puso fin al ciclo de subidas de tasas más rápido de la historia, reconoció que está en marcha "una fase de desinflación", pero afirmó que mantendrá la tasa monetaria sin cambios "durante un periodo prolongado"

El próximo movimiento no está a la vuelta de la esquina, pero será una bajada. Banxico podría comenzar a recortar las tasas en el 4T. Creemos que debería hacerlo.

El fin de la pandemia marcó también el final de más de una década de tipos de interés cercanos a cero, propiciados por la amplia liquidez que concedían los bancos centrales.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La reunión del Banco Central Europeo (BCE) del pasado jueves traía un mínimo de suspense sobre la magnitud de la subida de tipos (entre 25 y 50 puntos básicos), que se resolvió con el aumento menor.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

El tono del comunicado siguió siendo agresivo tras los desarrollos del primer trimestre en la economía real, pero por primera vez desde el comienzo del ciclo de endurecimiento monetario, la Fed ya no “anticipa” explícitamente la necesidad de más subidas.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Los precios al consumo repuntaron 2,4% m/m en abril (2,6%, nuestras expectativas, y 2,7%, consenso) y la inflación se redujo del 50,5% al 43,7% por efectos base favorables. Prevemos que inflación de los precios al consumo al cierre de año se sitúe en 45%, suponiendo una depreciación controlable de la moneda tras elecciones.

Los mercados ahora pronostican dos recortes de tasa de 25 pb para las dos últimas reuniones de 2023, en noviembre y diciembre. Nosotros seguimos esperando que después de esta última alza, la Fed se mantendrá en pausa por el resto del año.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En su reunión de abril, el Banco de la República incrementó la tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, llevándola a 13,25%. La votación fue dividida. La decisión se fundamentó en que la inflación básica continúa acelerándose al tiempo…

Como lo sugirió el FOMC el mes pasado, "alguna restricción adicional de la política monetaria" probablemente significará que la Fed decidirá llevar el rango objetivo de la tasa de los fondos federales a un máximo de 5.00-5.25% el próximo miérco…

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

En su decisión de abril, el Directorio del Banco Central decidió mantener la tasa de referencia en 7,75%. El Banco mantuvo la posición de política monetaria entendida como la tasa de referencia real ex-ante en un nivel restrictivo.

Los precios al consumo crecieron 2,3% en marzo, por debajo de nuestras expectativas (2,5%) y consenso (2,8%). La inflación anual se aproximó al 50,5%. Previsión para final de año (45%) con riesgos alcistas por recorte de producción de petróleo de la OPEP, subida potencial del salario mínimo en julio y robustez de demanda.