El Banco Central Europeo (BCE) se dispone a subir tipos de interés con la intención de controlar la inflación sin generar una recesión. Pero ¿puede este controlar las consecuencias de sus acciones a partir de ahora?
EEUU | Las tasas de largo plazo seguirán aumentando hasta que finalice el ciclo de subidas
Es probable que traer la inflación de vuelta a su rango objetivo ocasione "algo de dolor"; aun así, los mercados están (todavía) descontando un aterrizaje suave. Con la Fed lista para aumentar las tasas en 50 pb en junio y julio, el ritmo de subidas será el más rápido desde el ciclo de 1994-1995.
Perú | BCRP eleva la tasa y señala panorama más retador para la actividad en adelante
En su decisión de mayo, el Directorio del Banco Central decidió elevar la tasa de referencia de 4,50% a 5,00%. El Banco continúa la normalización de la política monetaria, pero señala menores vientos de cola del exterior y pesimismo en las expectativas.
EEUU | La Fed comenzará a subir las tasas de manera más agresiva
Prevemos que la Fed aumente la tasa de fondos federales en 50pb y comience la reducción de su balance en medio de una inflación "demasiado alta". El objetivo será reducir la inflación y conseguir un aterrizaje suave de la economía.
Global | Lo que sea necesario para atajar la inflación
El actual proceso inflacionista está todavía en pleno desarrollo, y la acción de los bancos centrales, garantes en última instancia de la estabilidad de precios, se va a intensificar mucho de ahora en adelante.
Colombia | Banrep subió en 100 pb su tasa de interés de política monetaria
En su reunión de abril, el Banco de la República incrementó la tasa de política monetaria en 100 puntos básicos, llevándola al 6,0%. La votación fue dividida, con 4 miembros a favor de un incremento de 100 pb y 3 miembros a favor de 150 pb.
Colombia | Subir tasas es impopular pero necesario
El Banco de la República incrementó en 100 pb su tasa de intervención en su última reunión. Por un lado, los analistas preveían un incremento de 150 pb, mientras que los empresarios esperaban ajustes más moderados. Hacia el futuro, se esperan mayores incrementos en la tasa que contrarresten los altos niveles de inflación.
México | Consideraciones sobre el rezago de transmisión monetaria y otros choques macro
El rezago de transmisión de la política monetaria al nivel de precios es de cinco y dos trimestres para las economías de EE.UU. y México, respectivamente. Una sorpresa de 50 puntos base en la tasa de referencia reduciría el nivel de precios en 0.54% y 0.14% en EE.UU. y México, respectivamente.