Buscador

Bancos Centrales

Últimas publicaciones de Bancos Centrales

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

También sigue apuntando a una subida más de 25 pb este año, al no confiar plenamente en la reciente tendencia de desinflación y buscar fortalecer las expectativas del mercado sobre la necesidad de tasas “más altas por más tiempo”.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La fortaleza de la economía y del mercado laboral evitará que la Fed descarte la posibilidad de una subida adicional este año. Por ahora, el FOMC hará una pausa momentánea y dejará sus opciones abiertas.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

A diferencia de los movimientos anteriores, claramente telegrafiados a los mercados, en esta ocasión hubo bastantes dudas sobre la decisión del BCE: pausa o subida. La rueda de prensa de la presidenta Christine Lagarde, posterior a la reunión, …

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Se presenta un resumen y análisis de los eventos y publicaciones más relevantes en materia de regulación financiera en México

En su decisión de septiembre, el Directorio del Banco Central decidió reducir la tasa de referencia a 7,50%, pero señaló que esto no implica un ciclo de sucesivos recortes en la tasa de interés. La posición de política monetaria, entendida como…

Está claro que, tras esta subida, el BCE está preparado para una larga pausa y probablemente el final del ciclo de subidas, aunque no se pueden descartar por completo nuevas subidas de tipos, ya que la inflación podría sorprender al alza y el BCE ha dicho que sigue dependiendo de los datos.

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

La inflación fue de 0,38% m/m en agosto. El avance del IPC se explicó principalmente por el alza en los precios de algunos alimentos (hortalizas, frutas) y combustibles.

En su decisión de agosto, el Directorio del Banco Central decidió mantener la tasa de referencia en 7,75%, pero le dio un giro marcadamente dovish al comunicado que explica la decisión. La posición de política monetaria, entendida como la tasa …

La Junta de Gobierno no dio ninguna señal sobre un posible inicio de un ciclo de recorte de tasas en las próximas reuniones y continuó señalando su intención de mantener la tasa monetaria sin cambios “en su nivel actual durante un periodo prolo…

Banxico debería empezar un ciclo de bajadas en el 4T para evitar una restricción adicional de la postura monetaria. Algunas pistas sobre la hoja de ruta para el ciclo de recorte de tasas serían útiles, pero parecen poco probables a corto plazo.

Durante lo que va de año, a pesar del ciclo de subida de tipos de interés más agresivo de la historia llevado a cabo por la Reserva Federal (Fed), las divisas emergentes (con algunas excepciones) y el euro han experimentado un significativo fortalecimiento.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La inflación fue de 0,39% m/m en julio. El avance del IPC se explicó principalmente por el alza en los precios de algunos alimentos (hortalizas, avícolas, comida fuera del hogar) y la mayor demanda turística asociada a las celebraciones de Fiestas Patrias.