BBVA Research

Nuestras publicaciones destacadas

Esta edición se caracteriza por el cambio de base que Inegi presentó en agosto de 2023 con una perspectiva actualizada de la composición sectorial y regional de la economía mexicana. En 2024, el PIB de servicios Financieros podría ser el que más crezca (5.3%), seguido por Corporativos (5.3%) y Esparcimiento (4.5%)

En esta edición del OTMT analizamos la evolución del mercado laboral hasta noviembre de 2023. Se hace un balance de la evolución de los principales indicadores agregados y nos centramos en el seguimiento de la Reforma Laboral de 2022, el desempleo en las personas de 50 o más años, y en empleo y medioambiente.

La recuperación del consumo privado pierde vigor desde el 5,9% anual en el bienio 2021-2022 hasta el 2,0% en 2023-2024. El aumento de los costes de financiación contrarresta el incremento moderado de la renta, la riqueza financiera neta y las e…

En esta presentación, explicamos cómo la geopolítica se está convirtiendo en un motor económico clave en el cambio de las cadenas de valor globales y las oportunidades que ello comporta para la producción manufacturera mexicana; también analiza…

En septiembre de 2023, el saldo de la captación bancaria tradicional (vista + plazo) registró una tasa de crecimiento anual real de 4.7%, mientras que el crédito vigente otorgado por la banca comercial al sector privado no financiero (SPNF) reg…

El PIB de la construcción aumenta 10.5% en el segundo trimestre de 2023 por el crecimiento de la Obra Civil. Los créditos totales hipotecarios disminuyen 4.1% y el monto colocado 8.6%. La demanda potencial de vivienda de interés social suma 3.2 millones. El gasto de obra pública tiene poco imparto en la construcción.

El mercado de viviendas se mantiene expectante ante el cambio de ciclo que permita mayor estabilidad y previsibilidad. La oferta de alquileres toca mínimos históricos. En el corto plazo, esperamos que la construcción no se muestre muy dinámica.

Ver más

Nuestras publicaciones más recientes

Para que el país pueda maximizar los beneficios económicos del nearshoring en el mediano plazo, el siguiente gobierno federal podría formular un plan nacional de infraestructura y favorecer una política industrial que fomente la inversión en energías renovables, vehículos eléctricos y tecnologías de la información.

La extensión del alto el fuego entre Hamas e Israel vio la liberación de 17 rehenes por parte de Hamas en Gaza, incluyendo a una niña estadounidense de 4 años. Israel liberó a 39 prisioneros palestinos. Fue parte de las negociaciones en curso para mantener la paz.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

Cambio Climático Naciones Unidas lanza una nueva admonición climática: los compromisos alcanzados en el marco del Acuerdo de París no son suficientes para descarbonizar la economía. Sólo avisar de los riesgos tampoco basta.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

La discusión sobre el papel de los recursos naturales en la actividad económica no es nueva, si bien las presiones ambientales y la pérdida de biodiversidad han incrementado su interés.

El reciente Observatorio publicado por BBVA Research, FEDEA y la Fundación Sagardoy muestra un mercado laboral en transición en España. La creación de empleo continúa, pero lo hace a un ritmo sensiblemente i…

Ver más

Lo más leído en BBVA Research