Global | Materias primas: volatilidad y tendencias encontradas
Publicada el lunes, 5 de mayo de 2025
Global | Materias primas: volatilidad y tendencias encontradas
Resumen
Los mercados de materias primas, al igual que otros mercados financieros, han presentado una inusualmente alta volatilidad en el último mes, principalmente por los anuncios de política comercial de la nueva administración de los Estados Unidos.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Con ello, por ejemplo, el precio del petróleo materializó caídas cercanas al 15% en pocos días, desde niveles en torno a los 75 dólares el barril Brent a los 65 (con amplia fluctuación).
- Pero, por el contrario, el oro en el último mes presentó una valorización cercana al 8% y algunos productos agrícolas reportaron avances similares (café + 8% y maíz + 6%).
- Este comportamiento se relaciona estrechamente a las potenciales disrupciones al comercio global con repercusiones económicas en la mayoría de países del mundo, lo que en principio significa un menor nivel de comercio, producción y, por ende, demanda de materias primas.
- Además, se encuentra la política de expansión sin restricción alguna de la producción de materias primas en Estados Unidos y su alejamiento de los objetivos de contención del cambio climático.
- En el mediano y largo plazo, no parece que estemos remando coordinadamente hacia una solución estructural a las necesidades de la transición energética, con lo que es probable que se mantengan precios relativamente altos para materias primas como gas, petróleo y metales.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Energía y Materias Primas
- Geoestrategia
Autores
Alejandro Reyes González
BBVA Research - Economista Principal
Documentos y archivos
Artículo de prensa (PDF)
Materias primas: volatilidad y tendencias encontradas
Español - 5 de mayo de 2025