Publicada el lunes, 3 de noviembre de 2025
México | 1.1 millones están fuera de la pobreza gracias a las remesas
Resumen
Las remesas a México caen 2.7 % en el mes de septiembre y acumulan 6 meses consecutivos a la baja. Se reportaron 13.2 millones de operaciones para el envío de remesas (-4.7 % anual), mientras que la remesa promedio fue de 396 dólares (+2.1 %).
Puntos clave
- Puntos clave:
 - Durante los primeros 9 meses de 2025, las remesas a México sumaron 45,681 millones de dólares, monto 5.5 % menor que los 48,360 millones de dólares recibidos en el mismo periodo de 2024.
 - A pesar de ello, hay estados de la región centro-sur donde han crecido las remesas en los primeros nueve meses del año, destacando: Chiapas (+1.2%), Oaxaca (+2.0%), Puebla (+1.9%), Guerrero (+4.2%), Veracruz (+0.9%) y Morelos (+1.3%).
 - 1.1 millones de personas en México están fuera de la pobreza multidimensional gracias a las transferencias por remesas. Para la medición de 2024, si no se consideran los ingresos por remesas, la población en condición de pobreza en México aumentaría de 38.5 millones a 39.6 millones de personas.
 - En 2024, los estados en los que se estima que las remesas más contribuyeron a reducir la población en pobreza son Guanajuato (170,000), Veracruz (96,000), Michoacán (95,000), Oaxaca (77,000), San Luis Potosí (77,000), Guerrero (65,000) y Zacatecas (62,000).
 
Geografías
- Etiquetas de Geografía
 - México
 
Temáticas
- Etiquetas de Temática
 - Sostenibilidad Social
 - Migración
 
Documentos y archivos
Autores
¿Te ha resultado útil la información?