México | La pobreza ante periodos de crisis económica
Debido a la disminución del crecimiento y a las altas tasas de inflación en el mundo, el Banco Mundial exteriorizó sus inquietudes sobre una estanflación mundial. Ante este escenario más una posible quinta ola por COVID-19, en una nota de prensa se analizan algunas implicaciones que habría sobre la población en pobreza.
México | Pese al contexto de inflación, la pobreza laboral cayó 3.2pp en el 2022T1
Se presenta el comportamiento de la pobreza laboral de la población mexicana al primer trimestre del 2022. La disminución de la pobreza laboral se debe principalmente a dos factores: al aumento del ingreso laboral real per cápita de 6.7% y al incremento en 3.1 millones en la población ocupada.
México | Pandemia y falta de inversión dañan el mercado laboral y aumentan la pobreza
La crisis económica ocasionada por la pandemia y la respuesta de política económica (o más bien, su ausencia) causaron daños significativos en el mercado laboral mexicano.
Colombia | Desafíos de la economía colombiana ante la pandemia y más allá
Los desafíos de la economía colombiana se presentan en aspectos tales como pandemia, reactivación y recuperación, empleo, educación y una condición de vida que tenga menos pobreza y más apoyo en la vejez.
México | Remesas logran récord, y disminuyeron en 836 mil las personas en pobreza
Remesas alcanzan récord, 4,540 md durante julio (+28.6%). Si se omiten los ingresos por remesas, el volumen de la población en México en situación de pobreza en 2020 hubiera aumentado en 836 mil personas, y aquellas en situación de pobreza extrema se incrementaría en 351 mil personas.
México | 3.8 millones más de pobres y 2.1 millones más en pobreza extrema entre 2018-2020
Entre 2018 y 2020, la población en situación de pobreza aumentó en 7.3%, al pasar de 51.9 a 55.7 millones de habitantes, y la población en situación de pobreza extrema creció 24.1%, de 8.7 a 10.8 millones. Sobresale el aumento en la población con carencia por acceso a servicios de salud, que pasó de 16.2% a 28.2%.
México | Hay 51 millones de mexicanos con ingreso inferior al valor de canasta alimentaria
El Coneval estima que hay más de 51 millones de mexicanos en pobreza laboral en el 4T20, 40.7% del total de la población. Debido a la pandemia, se presentó una contracción de 10.3 millones de empleos durante el 2T20, que equivale a casi 19% del total de los empleos nivel nacional: 6.2 millones hombres y 4.1 millones mujeres
México | Escenarios de los efectos en la pobreza a consecuencia de la crisis por Covid-19
Se presentan las estimaciones realizadas por la Cepal, el Coneval y BBVA Research sobre el efecto que la actual crisis por Covid-19 puede generar en el aumento de los niveles de pobreza y pobreza extrema en México en 2020.