Publicada el martes, 28 de octubre de 2025
México | Análisis del potencial de la IA en educación y salud financiera
Resumen
Con la presente nota se exponen ejemplos sobre la aplicación de la IA en el campo de las finanzas personales; asimismo, se calcula el índice de alfabetización financiera con modelos de lenguaje; y personal de educación financiera de BBVA México utiliza IA para analizar sus estados de cuenta de tarjetas de débito o crédito.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Considerando que el puntaje de alfabetización financiera de la población adulta en México en 2024 fue en promedio de 58 puntos sobre 100, se considera que una parte significativa podría beneficiarse del uso de Inteligencia Artificial (IA) como herramienta de apoyo en la gestión de finanzas personales.
- Los resultados sugieren que la IA es capaz de responder de forma correcta cerca del 100% de las preguntas básicas en materia de finanzas personales, particularmente las referidas a los conceptos de ahorro, presupuesto, uso del crédito y diversificación de riesgos contemplados en la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024.
- Al consultar diez veces a ChatGPT y a Gemini sobre cómo actuaría un especialista en finanzas ante distintas preguntas del índice de alfabetización financiera, se observaron respuestas inconsistentes en el tema del ahorro informal. Estas diferencias parecen reflejar el debate aún vigente sobre si tener ahorros informales es o no una buena práctica.
- Diez especialistas de Educación Financiera de BBVA México usaron ChatGPT o Gemini para analizar sus gastos reflejados en estados de cuenta de tarjeta de crédito o débito. Se realizaron tres ejercicios: dos para identificar gastos (con uno y con tres estados de cuenta) y uno para pedir consejos para reducirlos. En este último, nueve participantes calificaron con 7 o más la utilidad de la respuesta de la IA para mejorar la salud financiera.
- Después de utilizar la IA para analizar los gastos de los estados de cuenta con prompts propios y estandarizados, ocho de diez especialistas en Educación Financiera de BBVA México otorgaron una calificación de 7 o más al ser consultados sobre si recomendarían el uso de Inteligencia Artificial para el análisis de estados de cuenta.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- México
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Inclusión Financiera
- Sostenibilidad Social
- Inteligencia Artificial
Documentos y archivos
Autores
¿Te ha resultado útil la información?