Buscador
Buscador
Ver menu principal

Publicada el lunes, 7 de julio de 2025

México | Jornada laboral de 40 horas en México, ¿menos horas, más tecnología e IA?

Resumen

La propuesta de jornada de 40 horas, alineada con la OIT, podría elevar la productividad. Sin embargo, enfrenta riesgos por la informalidad y la brecha tecnológica en México. La IA podría ser clave en la transición, pero se requiere inversión por parte de las empresas para cerrar la brecha tecnológica.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • La reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales podría constituir un cambio estructural relevante para la economía, en línea con los principios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que desde hace décadas establece las 40 horas como referente para un trabajo decente y el progreso social.
  • Reducir la jornada laboral puede incrementar la productividad y eficiencia al favorecer el bienestar del trabajador, disminuyendo la fatiga, los errores y el ausentismo. Esto es consistente con la tendencia observada por la OCDE, que señala que los países más productivos suelen registrar menos horas de trabajo semanales.
  • La implementación de la reforma enfrenta riesgos derivados de la estructura del mercado laboral, como la alta informalidad y la dispersión en las jornadas laborales. Actualmente, 61.4 % de los formales y 55.4 % de los informales trabajan más de 40 horas, y un 24.7 % de los trabajadores asalariados incluso excede el límite legal de 48 horas, lo que dificulta una aplicación uniforme.
  • Ante la reforma laboral, la inteligencia artificial (IA) y la tecnología se presentan como un aliado potencial clave para facilitar la transición a una jornada de 40 horas. Al incrementar la productividad mediante la automatización y optimización de procesos.
  • La inteligencia artificial (IA) y la tecnología pueden facilitar la transición hacia una jornada laboral de 40 horas sin comprometer la productividad, pero su bajo nivel de adopción en México representa un reto. Solo el 0.1 % de las microempresas y el 17.0 % de las grandes empresas utilizan IA. Para aprovechar este potencial, es indispensable impulsar inversiones que reduzcan la brecha tecnológica y permitan una transición más eficiente y sostenible.

Geografías

Temáticas

Documentos y archivos

Artículo de prensa (PDF)

Jornada laboral de 40 horas en México, ¿menos horas, más tecnología e IA?

Español - 7 de julio de 2025

Autores

DC
David Cervantes Arenillas BBVA Research - Economista Senior

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar