Publicada el martes, 21 de octubre de 2025 | Actualizada el martes, 21 de octubre de 2025
Situación España. Octubre 2025
Resumen
Se revisa al alza la previsión de crecimiento del PIB en España hasta el 3,0 % en 2025 (+0,5 pp) y el 2,3 % en 2026 (+0,6 pp). La mejora refleja la resiliencia ante el aumento de los aranceles, la reducción de la incertidumbre sobre la política arancelaria y un mayor impacto de los fondos NGEU.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Se prevé que el crecimiento mundial se modere hasta el 3,0 % en 2025 y el 3,1 % en 2026. Pese al apoyo fiscal, condiciones monetarias más laxas y el auge de la IA, la actividad se verá afectada por el mayor proteccionismo, los límites a la inmigración o las tensiones geopolíticas. Los datos recientes sugieren que su impacto será más gradual de lo previsto.
- La revisión de la serie histórica del PIB junto con la evolución de los indicadores disponibles hasta el momento muestran una economía más resiliente de lo esperado.
- Se espera que la recuperación continúe, apoyada en una contribución positiva, aunque menguante, de la demanda externa. Las exportaciones de servicios seguirán creciendo por encima del PIB, gracias al aumento de la inversión, las mejoras de competitividad, y el incremento de la inmigración.
- La demanda interna continuará siendo la principal fuente del crecimiento. La inflación y los tipos de interés caen, lo que permitirá recuperar poder adquisitivo y acceso a financiación en términos más atractivos. La aceleración de los fondos NGEU y el mayor gasto en defensa también impulsarán el gasto.
- Persisten cuellos de botella que pueden ralentizar el avance. Destacan la falta de inversión y/o mano de obra en algunos sectores clave, el estancamiento en la industria automotriz, el déficit de vivienda, el bajo crecimiento de la productividad por trabajador o la falta de consensos para resolver algunos de estos problemas.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- España
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Regional España
Etiquetas
Documentos y archivos
Autores
¿Te ha resultado útil la información?