Buscador

Actividad económica

Últimas publicaciones de Actividad económica

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

Una vez más, se acerca una fecha crítica en el calendario fiscal de Estados Unidos. Si el Congreso no aprueba un aumento en el presupuesto del Gobierno federal antes del 30 de septiembre, el poder ejecutivo se verá obligado a implementar un cierre de actividades el 1 de octubre.

  • Etiquetas de Geografía
  • Global

El BBVA GDP Tracker, que es una herramienta de estimación en tiempo real de la actividad económica, anticipa el inicio de una lenta recuperación del PIB desde septiembre de 2023. No obstante, esta recuperación se dará desde niveles bajos de crecimiento económico, que son bastante menores al promedio histórico del país.

En el escenario global, la política monetaria restrictiva contribuirá a la desaceleración progresiva. La economía colombiana navega las aguas de una desaceleración ordenada en los próximos trimestres y con capacidad para seguir creciendo 1,2% e…

Colombia crecerá 1,2% en 2023 y 1,5% en 2024, apoyada en el crecimiento del sector público, del consumo privado por servicios y de las exportaciones. La inflación continuará ralentizándose y la política monetaria siendo restrictiva por un tiemp…

¿Cómo afecta a América Latina las dificultades recientes de algunas instituciones bancarias en EE. UU. y Europa? Es pronto para saberlo, pero, de producirse, el efecto sería indirecto y, en todo caso, no a través del sistema bancario latinoamer…

  • Etiquetas de Geografía
  • Latam
  • Etiquetas de Temática
  • Banca

La economía colombiana moderará su crecimiento, desde niveles elevados de actividad, principalmente por un menor consumo privado. El PIB crecerá 0,7% en 2023 y, después de una recuperación gradual desde finales del año, un 1,8% en 2024. La inflación se reducirá gradualmente, para terminar este año en 9% y 2024 en 5%.

Estudiamos la transmisión de las perturbaciones de la política monetaria utilizando series diarias de consumo, ventas empresariales y empleo. Encontramos que la economía responde con retardos cortos y largos que son variables de forma económicamente significativa.

El pasado 16 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma que plantea autorizar a aerolíneas extranjeras y paraestatales para operar en territorio mexicano.

México se consolida como el segundo país que más recibe remesas, superará por más de 7 mil millones de dólares a China que se ubica en la tercera posición en 2022. Pese a las condiciones económicas adversas, el Banco Mundial pronostica que las …

Los desvíos de las metas del acuerdo con el FMI gatillaron un deterioro de las expectativas y de la situación económica, profundizado por tensiones políticas. La actividad económica se desacelerará más de lo previsto en los próximos trimestres.

La producción industrial sorprendió al alza al repuntar un 13,3% interanual en términos ajustados al calendario (frente a nuestra expectativa del 10,0% y un consenso del 7,5%). Prevemos que el crecimiento del PIB en 2022 se sitúe en el 2,5%.

En noviembre, la producción industrial aumentó un 11,4% interanual ajustado por estacionalidad (14,7% interanual en la serie bruta), por encima de las expectativas del mercado del 8%. Prevemos que el crecimiento del PIB en 2022 será del 3,5%.