Buscador

Análisis sectorial

Últimas publicaciones de Análisis sectorial

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

México enfrentaría retos en varios frentes ante una llegada masiva de producción desde Asia por Nearshoring. El reto más relevante lo enfrentaría el Sistema Energético Nacional, el cual experimentaría una creciente y acelerada demanda de energía por parte de corporaciones intensivas en electricidad.

El crecimiento hacia 2023 será modesto e impulsado por los servicios. Se anticipa una caída en el sector secundario (vía Manufactura principalmente) debido a la desaceleración generalizada de la economía. Entidades industriales exportadoras y turísticas (principalmente playas) se recuperan primero.

El choque por el Covid-19 puede provocar cambios en las tendencias económicas y el impacto de estas sobre los sectores productivos. Por ello, se escogen las principales tendencias globales que determinarán el crecimiento hasta 2025 y se crean…

La dinámica del PIB nominal (en USD) de la minería petrolera está estrechamente relacionada con los ingresos petroleros del gobierno federal. En México, como precio-aceptante en el mercado internacional, dicha dinámica se determina por la …

El mundo sigue en modo restricción por lo que es posible que no alcance los niveles de movilidad previos hasta la llegada de un tratamiento, entonces lo que se plantea es una selección de sectores estratégicos para promover la recuperación …

En la última semana, el consumo, especialmente el de servicios, tuvo un impulso adicional por una mayor apertura en algunas ciudades. A nivel regional, Bogotá y Medellín han mostrado un buen desempeño desde el inicio de planes de apertura pero ciudades más turísticas, como Cartagena, continúan siendo las más afectadas.

En marzo se observó una caída mensual sin precedentes en el empleo, del 7% ó de 1,6 millones de personas. Los sectores que más aportaron a la caída fueron el comercio y las actividades relacionadas con el entretenimiento. La mayoría de los empleos que se perdieron fueron de empleados en empresas privadas

En un contexto de recesión económica y crisis de salud el impacto sobre el mercado de trabajo es generalizada, sin embargo, tiene mayor impacto en los trabajadores más desprotegidos con nivel de ingreso bajo y que no tienen acceso a la segur…

Este estudio trata de ilustrar el cambio de paradigma que trae consigo la transformación digital mediante el estudio de factores que podrían afectar al crecimiento de las empresas en tres ámbitos: productividad, empleo y dispersión geográf…