China | Análisis sobre aranceles "recíprocos" estadounidenses a los países asiáticos
Publicada el martes, 6 de mayo de 2025
China | Análisis sobre aranceles "recíprocos" estadounidenses a los países asiáticos
Resumen
El informe analiza los aranceles recíprocos estadounidenses a países asiáticos. Camboya y Vietnam, los más afectados. La doble dependencia pone a muchas economías asiáticas en un dilema estratégico entre Estados Unidos y China. Utilizando modelos input-output se presentan tres escenarios con distintos impactos en el PIB.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Los aranceles estadounidenses afectaron a los países asiáticos de manera desigual, siendo Camboya y Vietnam los más afectados debido a su gran dependencia de los mercados estadounidenses.
- China sigue siendo un proveedor clave de bienes intermedios en toda la región, especialmente en sectores manufactureros como la electrónica y la maquinaria.
- La doble dependencia de muchos países asiáticos de Estados Unidos para las exportaciones y de China para los insumos está creando un creciente dilema estratégico y económico.
- Si se mantienen los aranceles elevados, las economías que dependen de las exportaciones, como Camboya y Vietnam, podrían sufrir graves pérdidas del PIB de hasta el 10%.
- Los resultados negociados pueden reducir el impacto, pero dar lugar a divergencias regionales.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Análisis Regional China
Etiquetas
- Etiquetas
- Comercio
- Aranceles
- Macroeconomía
Autores
Documentos y archivos

China | Análisis sobre aranceles "recíprocos" estadounidenses a los países asiáticos
Inglés - 6 de mayo de 2025