Colombia | Marzo: La creación de empleo sigue acelerándose
Publicada el viernes, 2 de mayo de 2025
Colombia | Marzo: La creación de empleo sigue acelerándose
Resumen
La tasa de desempleo nacional de marzo de 2025 fue 9,6% y ajustada por estacionalidad fue 9,1%, reduciéndose por tercer mes consecutivo y ubicándose más de un punto por debajo de su nivel promedio de 2024. El buen desempeño de la tasa de desempleo se debe, principalmente, a la buena dinámica del empleo.
Puntos clave
- Puntos clave:
- El empleo aceleró su ritmo de crecimiento anual, mes a mes, desde finales del año pasado, alcanzando en marzo de este año un crecimiento del 4,7% con respecto a marzo del año pasado.
- El impulso del empleo ha provenido principalmente del empleo de tipo no asalariado, que, para marzo, creció al 8,0% anual. Los trabajadores por cuenta propia fueron los que más aportaron al 8% de crecimiento del empleo no asalariado, con 5,3 puntos porcentuales. Así, la informalidad laboral pasó de 56,3% en marzo de 2024 a 57,2% en marzo de 2025.
- El gran jalonador del empleo en marzo fue el agro (+ 381 mil empleos), seguido de la industria (+ 218 mil empleos). El sector de administración pública, salud y educación destruyó empleo ( - 153 mil empleos).
- Posiblemente la alta creación de empleo informal en marzo se deba a la composición sectorial del empleo creado ese mes, con una alta participación de empleo agropecuario, el sector más informal de la economía, y con alta destrucción de empleo en la administración pública, salud y educación, uno de los sectores más formales de la economía.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Empleo
- Finanzas Públicas
Etiquetas
Autores
María Claudia Llanes
BBVA Research - Economista Senior