Publicada el jueves, 11 de septiembre de 2025
Colombia | Mercado inmobiliario
Resumen
El mercado inmobiliario de Colombia ha iniciado una recuperación. Las licencias de construcción han crecido y las ventas No VIS muestran un mayor dinamismo. Los precios se mantienen por debajo de la inflación. El déficit habitacional sigue siendo motor de la demanda, mientras el mercado VIS conserva inventarios elevados.
Puntos clave
- Puntos clave:
- El ajuste de 2022 se ha moderado, las ventas No VIS han ganado tracción y las licencias han crecido, preparando un nuevo ciclo de construcción aunque el mercado VIS aún conserva inventarios elevados.
- El valor de la vivienda nueva ha aumentado por debajo de la inflación; Cali y Medellín han mostrado una valorización superior, mientras Bogotá y su entorno se mantienen rezagados frente al promedio nacional.
- El 26,8% de los hogares presenta déficit habitacional (≈4,9 millones). Este reto requiere coordinación público-privada y mejores esquemas de financiación y subsidios para sostener el ritmo de recuperación.
- La mejora en los ingresos laborales y en las remesas ha fortalecido la capacidad de compra; el crecimiento del arriendo y la reducción en el tamaño de los hogares orientan la demanda hacia viviendas más compactas y proyectos con áreas comunes.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Inmobiliario
Etiquetas
Documentos y archivos
Autores
¿Te ha resultado útil la información?