Cerrar panel

    Publicada el lunes, 19 de mayo de 2025 | Actualizada el lunes, 19 de mayo de 2025

    Con técnicas Big Data

    España | 28A: consumo a media luz

    Resumen

    El pasado 28 de abril, España vivió uno de los apagones eléctricos más graves de su historia. Más allá del colapso inmediato en la actividad, la falta de electricidad también se reflejó en el consumo, especialmente en aquel realizado a través de medios de pago digitales.

    Puntos clave

    • Puntos clave:
    • Según el informe publicado por BBVA Research, el gasto con tarjeta de clientes de BBVA en las zonas afectadas por el apagón se desplomó un 41% respecto a un lunes normal de abril de 2024.
    • Esta caída fue aún más acentuada en sectores como moda, salud o electrónica, en los que la actividad cayó más de un 60%. Por el contrario, el impacto fue menor en supermercados y grandes superficies.
    • En contraste, las zonas no afectadas —Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla— solo registraron un retroceso del 7%, en parte atribuible a la interrupción de servicios digitales vinculados a la Península.
    • Lo más llamativo, sin embargo, fue la rapidez de la recuperación. Ya el 29 de abril, un día después del apagón, el gasto con tarjeta repuntó un 14% sobre niveles normales; y para el día 30, alcanzó el 37%.
    • El uso de Bizum y las retiradas de efectivo siguieron una pauta similar. El pago digital descendió un 44% en las zonas impactadas, mientras que las retiradas disminuyeron un 25%.

    Geografías

    Temáticas

    Autores

    Giancarlo Carta BBVA Research - Economista Senior
    Víctor Moreno Azofra BBVA Research - Economista

    Documentos y archivos

    Artículo de prensa (PDF)

    28A: consumo a media luz

    Español - 19 de mayo de 2025

    ¿Te ha resultado útil la información?

    También te podría interesar