Buscador
Buscador
Ver menu principal
Compartir RRSS Cerrar RRSS

Publicada el martes, 11 de noviembre de 2025

España | Construir vivienda, un riesgo con poco retorno

Resumen

España necesita más vivienda, pero la inversión en el sector no despega, en buena medida, porque no es rentable: aunque los márgenes se han recuperado, las empresas tardan años en poder construir, manteniendo en su balance activos (suelo) que no generan ingresos.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • La demanda se mantiene sólida. Sin embargo, la oferta crece con lentitud y se calcula que la demanda no satisfecha en los últimos 5 años podría superar las 600 mil unidades.
  • Entre 2000 y 2006 la construcción era uno de los sectores con mayor beneficio por recursos propios (ROE), sin embargo, desde el estallido de la burbuja inmobiliaria, pasó a ser el de peor desempeño.
  • La rentabilidad actual sigue siendo baja en comparación tanto con los niveles históricos como con otros sectores en España, así como con las empresas constructoras de los países de nuestro entorno.
  • Las diferencias en rentabilidad con otros países se explican por una baja rotación de los activos y por el elevado peso de los recursos propios frente a la financiación externa.
  • La explicación común a ambas brechas se encuentra en el lento proceso de promoción. En un sector intensivo en capital, la inmovilidad del suelo en los balances actúa como un freno a la inversión.

Geografías

Temáticas

Documentos y archivos

Artículo de prensa (PDF)

Construir vivienda, un riesgo con poco retorno

Español - 11 de noviembre de 2025

Autores

MC
Miguel Cardoso BBVA Research - Economista Jefe
FL
Félix Lores BBVA Research - Economista Principal

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar