Publicada el lunes, 27 de octubre de 2025
España | Crecimiento pese a los lastres, ¿hasta cuándo?
Resumen
Las revisiones al alza en las previsiones de crecimiento para la economía española se han multiplicado recientemente. La temida desaceleración que se esperaba no se ha producido.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Ni el aumento de los aranceles o la apreciación del euro frente al dólar, ni la falta de inversión en sectores clave (como vivienda y energía) o el incremento de la incertidumbre doméstica han sido suficientes para detener la inercia que lleva la creación de puestos de trabajo.
- En BBVA Research estimamos que, dado el comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social y del resto de indicadores que se conocen, el avance del PIB en el tercer trimestre de 2025 se situará alrededor del 0,7 %, apenas por debajo del observado en el segundo.
- No obstante, no porque no sea aparente el impacto negativo de los factores arriba mencionados, no se está produciendo: las exportaciones de bienes a Estados Unidos caen, la inversión en maquinaria y equipo sigue débil, y la falta de consenso para resolver algunos cuellos de botella amenaza con agravarlos.
- La falta de un deterioro perceptible de la actividad puede encontrar explicación en la caída en los tipos de interés y en eventos exógenos como la reducción en el precio del petróleo, el cambio de preferencias en el gasto de los hogares europeos que favorece al sector turístico y el aumento de la inmigración.
- El equilibrio actual entre apoyos y obstáculos no está asegurado. Si los factores positivos se debilitan y no se adoptan políticas consensuadas para mejorar productividad, inversión y avanzar en la consolidación fiscal, el crecimiento podría perder impulso y no mejorar en calidad.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- España
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Geoestrategia
Documentos y archivos
Crecimiento pese a los lastres, ¿hasta cuándo?
Español - 27 de octubre de 2025
Autores
¿Te ha resultado útil la información?