Publicada el lunes, 15 de septiembre de 2025
Europa | El BCE se acomoda en el 2% con riesgos más equilibrados
Resumen
El foco de la reunión de política monetaria del BCE del jueves no residía tanto en la decisión sobre los tipos de interés —ya descontada por analistas y mercados, que esperaban sin cambios el tipo de depósito en el 2%— como en las señales que pudiera dar Christine Lagarde sobre los próximos movimientos.
Puntos clave
- Puntos clave:
- En este sentido, Lagarde fue clara: el BCE está cómodo con los tipos actuales. Insistió en que la institución “continúa en un buen lugar”.
- El tono fue relativamente restrictivo. Lagarde sostuvo que los riesgos para el crecimiento son ahora más equilibrados respecto a junio y proclamó que “la fase desinflacionaria ha terminado”.
- Así, revisó al alza el PIB de 2025 hasta el 1,2% (desde el 0,9% de junio), en buena medida por las sorpresas positivas en los datos del primer trimestre, mientras minimizó el tono más débil del segundo trimestre. Para 2026 se revisa ligeramente a la baja el crecimiento hasta el 1%, y para 2027 se mantiene en 1,3%.
- En precios, la inflación del área del euro se mantiene muy próxima al objetivo. El BCE prevé ahora un 2,1% en 2025, un 1,7% en 2026 y un 1,9% en 2027, lo que implica una ligera revisión al alza este año y el próximo y a la baja en 2027.
- La reunión de septiembre confirmó el guion previsto, reforzando la idea de que el ciclo de tipos está cerrado y que solo cambios sustanciales justificarían ajustes. Los mercados comparten esa visión y asignan menos del 50% de probabilidad a nuevas bajadas en los próximos meses.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- Europa
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Bancos Centrales
Etiquetas
Documentos y archivos
El BCE se acomoda en el 2% con riesgos más equilibrados
Español - 15 de septiembre de 2025
Autores
¿Te ha resultado útil la información?